UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 8, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mario Bragachini: “Se espera una reducción del 28% en las ventas de maquinaria agrícola”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 marzo, 2018

Mario Bragachini, especialista en mecanización agrícola del INTA Manfredi, conoce los números del negocio de la maquinaria agrícola al dedillo, pero además -porque convive mucho tiempo con los fabricantes locales-, también sabe de las expectativas. Para 2018 prevé una queda importante de las ventas por culpa de la sequía.

“El sector viene de un 2017 que fue récord en ventas, porque se facturaron 2.200 millones de dólares, un 22% por encima del registro de 2016. Pero ya hacia 2018, con la Niña en el frente, se prevé una caída de rendimientos, y por ende, de las ventas, de las cuales se espera una reducción del 28%, vendiendo sólo 1.600 millones de dólares”, comentó Bragachini a Bichos de Campo.

El experto añadió que “la Argentina va camino a producir 20 millones de toneladas menos, es decir, 3.000 millones de dólares menos que ingresarán al país, y esto preocupa a los fabricantes porque el productor espera nuevas medidas crediticias que le den una mayor posibilidad de acceso a la compra de maquinaria”.

Escuchá el reportaje completo a Mario Bragachini:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Mario-Bragachini-BdC.mp3

Según Bragachini, “los fabricantes nacionales pueden llegar a perder entre 35% y 40% de sus ventas, mientras que los importados perderían un 20%. Acá juegan las posibilidades de financiación y además hay fabricantes pseudo importados que reciben créditos del Banco Nación”.

“Creo que esa medida debería ser corregida, debido a que el importador vende hasta en 60 países, y no tiene ningún problema si pierde mercado en un país como Argentina, ya que encuentra otros 59 países donde compensar. En cambio, si al fabricante nacional se le cae el 40% de un mercado donde vendió 1.100 millones de dólares y exportó solamente 100 millones, indudablemente que vive del mercado interno, y si ese mercado se le cae, es probable que no pueda mantener sus fuentes de trabajo”.

Etiquetas: cafmacosechadorasexpoagrointamaquinaria agrícolaMario Bragachinisequíatractores
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jesús Silveyra: “El SIO Carnes se basa en datos aportados por AFIP, Senasa y la Succa”

Siguiente publicación

Todo un rollo: los precios de la leche se atrasan mucho frente a los costos

Noticias relacionadas

Actualidad

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Actualidad

Justo cuando arrancaba el día de San Cayetano, la Cámara de Diputados rechazó el decreto que intervino el INTA y tiene en la picota a 1.500 trabajadores del organismo

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Lanzaron un paro de 36 horas en el INTA como manera de reclamar al Congreso que derogue el decreto que dispuso la degradación

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

LDC inauguró un puerto de barcazas en el norte de Entre Ríos, que busca llevar por agua los granos hacia las industrias de Rosario y así abaratar costos logísticos

8 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar combustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

8 agosto, 2025
Actualidad

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

8 agosto, 2025
Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

8 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .