UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jesús Silveyra: “El SIO Carnes se basa en datos aportados por AFIP, Senasa y la Succa”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2018

Tal como informamos días atrás, el Ministerio de Agroindustria presentó en sociedad el SIO Carnes, un sistema que apunta a informar los precios reales del ganado para faena, a los fines de complementar los precios de referencia que arroja cada día el Mercado de Liniers. Se puede ver si sistema haciendo click acá.

“El SIO Carnes funciona bajo etapa beta o de prueba, y presentará información por zona geográfica y categoría, en base a información de AFIP, Senasa y datos recopilados por la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa)”, declaró Jesús Silveyra, subsecretario de Mercados Agropecuarios, que tuvo a cargo el armado del sistema.

Escuchá el reportaje completo a Jesús Silveyra:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Jesús-María-Silveyra-BdC.mp3

El funcionario explicó que “desde Agroindustria mechamos ambas informaciones y luego volcamos los datos en la página, ordenados en 12 zonas; de modo que un productor pueda saber el precio de cada operación por origen”.

“Los precios de la plataforma son expresados en un 90% en kilo vivo, aunque otros se expresan en kilo de carne y otros en cabeza”, agregó.

“Hemos confeccionado un monitor de precios más amigable donde hay filtros, de acuerdo al precio máximo, precio mínimo, el promedio del día, y los volúmenes operados. Y en 2 meses más calculamos que tendremos disponible el sistema mediante aplicaciones en los celulares”, dijo Silveyra.

Con respecto a la demora del sistema en arrojar los precios, Silveyra dijo que “las operaciones se liquidan dentro de las 24 a 48 horas de efectuada la faena, con lo cual presenta un pequeño delay o retraso, por lo que es distinto al SIO Granos. Ese sistema está basado en declaraciones juradas de compra en tiempo real, lo que da más certeza a la fiabilidad de la información”, explicó.

En cambio, “con el SIO Carnes no podemos instrumentar un cruce entre el registro de los boletos porque no todos los contratos se registran debido a los sellos de las provincias. Pero estamos trabajando en acelerarlo. La clave es que este sistema complementa las operaciones informadas en el Mercado de Liniers”, finalizó el subsecretario.

Etiquetas: carnesfaenaganaderíahacienda vacunajesús Silveyrakilo vivoliniersmercadospreciossio carnes
Compartir14Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ignacio Iriarte: “si van a comprar forraje que sea ahora, porque pueden subir más de precio”

Siguiente publicación

Mario Bragachini: “Se espera una reducción del 28% en las ventas de maquinaria agrícola”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

por Diego Mañas
16 octubre, 2025
Actualidad

Martín Bruzzo se animó a romper el molde correntino: Desde Bella Vista decidió cerrar el ciclo ganadero, y ahora vende carne con marca propia de los bovinos que produce

por Diego Mañas
15 octubre, 2025
Actualidad

A tres meses del anuncio en la Rural, destacan que ya se entregaron 3.500 millones de pesos (2,5 millones en dólares) en créditos a valor novillo

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Destacados

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Actualidad

El chanchito no da más: Milei y Caputo pidieron divisas anticipadas de más y ahora quedará poca plata del agro para el último trimestre de 2025

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .