Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por primera vez en la era Macri la faena de hembras superó el 45%

Matias Longoni por Matias Longoni
5 marzo, 2018
dav

dav

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

En febrero la faena de bovinos fue de 1,04 millón de animales, lo que significó un incremento interanual del 14,6%. Los datos provienen del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

El crecimiento de la faena fue mayor en las categorías vinculadas a la cría. La faena de vacas aumentó 19,4%, la de vaquillonas el 19,1% y la de terneras el 27,7%.

El total de hembras enviadas a faena fue de 45,6%, superando por primera vez desde que arrancó el Gobierno de Macri el límite que separa una fase de retención de la de liquidación.

Hacia fines de 2015, la perspectiva del recambio de gobierno y de políticas para el campo impulsó la retención de animales y en especial de hembras, cuya participación en la faena se achicó notablemente. Así, en 2016 el promedio de hembras en el total fue de solo 41,6%.

En 2017 se comenzó a notar un cambio en la tendencia. En efecto, las hembras llegaron a representar el 43,5% del total de vacuos enviados a faena.

Ahora, con la seca apretando y sin perspectivas de lluvias importantes, al menos de corto plazo, muchos criadores se ven obligados a modificar sus esquemas productivos y de inversión y a desprenderse de la hacienda, incluyendo un mayor número de hembras.

Pero la seca no lo explica todo. El aumento de las ventas a frigoríficos tiene otros dos motivos. Uno de ellos es el achique de la renta ganadera.

Los precios de la hacienda para faena aumentaron en 2017 menos de 20% mientras que las cotizaciones de los vientres se mantuvieron estancados en el último año, con valores promedio en torno a los 15.000 pesos por vaquillonas preñadas. En el miso lapso  la inflación oficial entre puntas fue de 25%.

El otro motivo tiene que ver con el engorde a corral. Los feedlots siguen sacando hacienda en los corrales. En la primavera muchos operadores compraron hacienda esperando una suba considerable del gordo, que se dio a medias en el primer bimestre y que con la mayor oferta encuentra un tope casi seguro.

Etiquetas: carne vacunafaenafrigoríficosganaderíaHembrasliquidaciónsenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sabores y Saberes: La Chanfaina santiagueña

Siguiente publicación

Se concretó la poda y raleo en el Ministerio de Agroindustria

Noticias relacionadas

Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Notas

Para el comunicador salteño Belisario Saravia Olmos, hay en esa provincia lugar “para 1.5 millones de cabezas más de ganado, sin desmontar nada”

por Diego Mañas
24 mayo, 2025
Actualidad

Se largó la carrera: La vacuna antiaftosa que importará Tecnovax costará 60 centavos de dólar y estaría disponible para el segundo semestre

por Bichos de campo
22 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. GASTÓN says:
    7 años hace

    Se sigue considerando el 42 % el límite para faena de hembras y que por debajo significa retención y por arriba liquidación?
    Quién está de Presidente de la Comisión de Agricultura?
    A qué estamos jugando?

Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

25 mayo, 2025
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .