UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Del campo a la góndola: en mayo pasado el consumidor pagó 4,7 veces más de lo que el productor cobró por esos alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2021

La brecha de precios, entre lo que pagó el consumidor y lo que recibió el productor en el campo por sus productos agropecuarios, subió 0,9% en mayo alcanzado el valor más alto de los últimos meses. Los consumidores pagaron en promedio 4,71 veces más de lo que cobró el productor tranquera adentro el mes pasado.

Este dato surge del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) elabora desde 2015, en base a los precios de origen de 24 alimentos de las principales zonas de producción y a más de 700 precios de cada producto en destino. La diferencia origen-destino indica la cantidad de veces que aumenta el precio del producto desde su salida del campo hasta su comercialización en góndola.

Según el estudio, la suba mensual del IPOD fue impulsada por un aumento de 3,6% en los precios al productor, mientras que los precios al consumidor tuvieron una suba de 2,8% en los comercios de cercanía y de 3,6% en los hipermercados.

En mayo, las mayores brechas entre precios de origen y destino se dieron en: la zanahoria, con una diferencia de 12,4 veces; el limón, con 9,6 veces; el zapallito, con 9 veces, y la calabaza, con 8,6 veces.

Los productos con menores brechas, en tanto, fueron: la frutilla, con una diferencia de 1,7 veces; el pollo, con 2 veces; y los huevos y la acelga, ambos con 2,1 veces.

Los resultados generales demostraron que el IPOD frutihortícola subió en 3% en el mes y la brecha para esos productos fue de 5,11 veces en promedio. El IPOD ganadero bajó un 1,6%, con una brecha promedio de 3,2 veces.

En cuanto a la participación del productor en el precio final, la misma fue de 28,1%, manteniéndose igual que en el mes de abril.

Etiquetas: brecha de precioscameCampoconsumidorgóndolaÍndice de Precios en Origen y Destinoinforme mensualprecio destinoprecio origenproducción de alimentosproductor
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

David Roggero, el presidente de Aapresid, advierte sobre la ‘maización’, que sería la ‘sojización’ a la inversa. “Eso tampoco es bueno; los desequilibrios son malos”, avisa

Siguiente publicación

Crece el enojo de (¿futuros ex?) clientes por el cierre de las exportaciones: “No puede ser que cada vez que le da ganas a la Argentina, Israel se queda sin carne”, advirtió la embajadora

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

por Bichos de campo
15 septiembre, 2025
Notas

El queso de oveja más austral del mundo lo producen los alumnos de un colegio salesiano, que administra el único tambo ovino de Tierra del Fuego y es reconocido por sus productos

por Lucas Torsiglieri
31 agosto, 2025
Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

2 octubre, 2025
Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

2 octubre, 2025
Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

2 octubre, 2025
Destacados

Francos confía en que las retenciones 0 “van a beneficiar más a los productores que a los exportadores” porque ahora los “chacareros enojados” van a hacer valer sus granos

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .