UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Razones para una pelea: El precio de la carne vacuna había aumentado más de 6% en mayo

Bichos de campo por Bichos de campo
4 junio, 2021

El kilo promedio de carne vacuna valía 668,33 pesos a mediados de mayo pasado, según la última medición del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA) realizada en la primera quincena de ese mes. Implicaba un incremento del 6,1% en relación a los precios de abril, y eso explica en qué contexto el presidente Alberto Fernández tomó la decisión de prohibir las exportaciones del alimento.

Al dar a conocer su relevamiento sobre los precios de la carne, que suele anticiparse unos días a la medición del INDEC sobre inflación, el IPCVA reconoció que “los precios de los distintos cortes de carne vacuna mostraron, en promedio, subas significativas, del 6,1%, en mayo de 2021 con respecto al mes de abril. Con respecto a los valores de mayo de 2020, los precios promedio de la carne vacuna del cuarto mes del corriente año se ubican un 76,2% por encima”, agregó.

Las subas de la carne vacuna fueron de más del doble o del triple que la que se registró en sus carnes alternativas. Según la misma medición, el precio del pollo fresco mostró precios con alzas moderadas, con una variación del 1,7% en mayo respecto de abril. Y el precio del pechito de cerdo aumentó 3,8% con
relación al mes anterior. Esto los coloca respectivamente un 58,8% y un 67%, por encima de los valores de mayor de 2020, respectivamente.

Por segmento de consumo, la medición del IPCVA mostró que los precios de la carne vacuna tuvieron incrementos más significativos, del 6,7%, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto. En tanto, para los barrios de clase media los precios  subieron menos, el 5,8%. Finalmente, en las carnicerías de los barrios más pobres, el aumento intermensual se ubicó por sobre el promedio, en 6,3%.

Con relación al mes anterior, la carne de novillitos mostró precios con alzas significativas, del (+5,1%); la carne de novillos mostró valores que presentaron subas de gran magnitud, (+7,0%); mientras que la carne de vaquillonas y terneras mostró precios que exhibieron valores con una significativa tendencia alcista, que resultó de un (+6,7%), con respecto a abril de 2021.

Durante mayo, además, los precios de la carne mostraron subas de 6,3% en las carnicerías, mientras que los supermercados remarcaron algo menos sus cortes, el 5,6%.

Para el veterano consignatario Carlos Pujol, el cierre a las exportaciones de carne “es solo una excusa para no hablar de los problemas de fondo”

Todos estos indicadores, más allá de confirmar que la preocupación oficial por los precios de la carne era legítima, no parecen justificar que el cierre de las exportaciones sea el remedio adecuado, ya que la carne que más subió fue la de novillo, que ocupa la menor parte en la canasta exportadora de la Argentina y el grueso corresponde a las compras de vaca conserva desde China. Solo un dato parece justificar la decisión del gobierno, que fue repelida con un paro ganadero por parte de las entidades del campo: el corte que más subió de abril a mayo fue el osobuco, un 9,9%, que se corresponde al Brazuelo y Garróin que tiene alta demanda desde China.

En los últimos doce meses, afirma el informe mensual del IPCVA, la carne vacuna tuvo un precio relativo significativamente superior, (+21,3%), al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en mayo de 2020 podían adquirirse 3,13 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado. Pero en mayo la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se incrementó a 3,80 kilogramos.

Además, frente al corte de carne porcina, el pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo significativamente superior, (+15,3%), y el poder de compra de la carne vacuna se incrementó de 1,26 a 1,45 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de mayo de 2020 y 2021.

Etiquetas: carne vacunacarniceríascierre de las exportacionesinflaciónipcvaosobucoprecios de la carne
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los tamberos continúan quejándose porque fueron excluidos del acuerdo de precios de los lácteos

Siguiente publicación

Las plantas aceiteras de la concursada Vicentin están trabajando al 80% de su capacidad

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

por Bichos de campo
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Destacados

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Actualidad

Con un discurso oficialista, Nicolás Pino recibió a Milei en la apertura de la Rural, ratificó el apoyo al gobierno, y definió una nueva agenda hacia adelante

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .