UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se terminó la cosecha de té en Misiones y se estima que la producción se redujo un 20%

Bichos de campo por Bichos de campo
3 junio, 2021

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones informó que esta semana, con fecha exacta el lunes 31 de mayo, culminó la zafra tealera en la provincia, tal como lo estableció la Comisión Provincial del Té (Coproté), integrada por todos los actores de esa economía regional. La producción, al cabo de esta temporada, habría caído cerca del 20% por las malas condiciones climáticas.

Pocos argentinos saben que en Misiones se produce el té más austral del mundo. Resaltó el gobierno misionero que “el té es uno de los cultivos emblema de nuestras economías regionales que fortalece los procesos de valor agregado en origen, posicionando a la provincia en los mercados internacionales con la exportación de un producto de alta calidad y reconocimiento”.

Pues no habría sido el mejor año para ese cultivo insignia de Misiones, que suele ser opacado por la yerba mate. Según datos pubclados por el sitio Economis, “se estima que la cosecha culminó con una caída del 20% por razones climáticas, lo que equivale a unas 288.000 toneladas (de hoja verde) que se transformarán en 64.000 toneladas de té seco. Esa misma cantidad es lo que se estima, irá al mercado externo, ya que quedó un remanente del año pasado”.

La subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal de la provincia, Luciana Imbrogno, destacó junto con el final de la zafra 2021 el “aporte que la cadena tealera realiza al desarrollo económico y social de la provincia”. También celebró que todos los eslabones de la cadena hayan asumido “el compromiso de cumplir con el precio de garantía establecido para la zafra 2020/2021 y su posterior actualización”.

En la provincia de Misiones existen 7 cooperativas dedicadas a la producción y elaboración de té. Estas entidades cooperativas están ubicadas en las localidades de Leandro N. Alem, Colonia Guaraní, Campo Viera, San Vicente, Oberá, Dos de Mayo y Ruiz de Montoya. Las últimas tres mencionadas son además exportadoras.

Juntos en todo: La dulce historia de un matrimonio misionero que se largó a hacer té artesanal y se siente bien

Hace una semana, en el marco de la celebración del día internacional del té, el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, destacó que el tema del precio no fue tan conflictivo como en otros años. “Hemos logrado, este año, a pesar de todo, un incremento en el precio, del casi 60% se terminó pagando un 75% más que el año anterior. Creo que fue un precio histórico del té para los productores”, explicó.

En este marco, el Ministerio del Agro y la Producción recordó que la cosecha y elaboración de hoja verde de té no está permitida fuera de la época de zafra, la que finalizó el pasado 31 de Mayo.

“Dicha medida, fue consensuada en el ámbito de la COPROTÉ con la participación de representantes del sector productor primario no elaborador, de los elaboradores, exportadores, de las cooperativas, de los trabajadores rurales, el INTA, las Subsecretarías de Industria y Comercio Exterior y el Ministerio del Agro y la Producción; y fue plasmado en la resolución 110/2020 vigente con el fin de preservar las plantaciones y la calidad del producto final”, recalcó Imbrogno.

Etiquetas: economías regionalesmisionesSebastian Oriozabalaté
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Si querés sembrar el cáñamo, hablarás con la ARICCAME ¿Cómo será el nuevo marco legal para el desarrollo del cannabis?

Siguiente publicación

Para el analista ganadero Andrés Costamagna, el cierre a las exportaciones de carne “es una prueba para ver el punto de dolor del sector”

Noticias relacionadas

Actualidad

Misterio a lo Quiroga: Sorpresa en Misiones por la aparición de un nuevo espacio político que busca acercarse a los productores y denuncia el negocio tras el “BioHerb”

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

por Lucas Torsiglieri
2 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Destacados

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .