UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Carlos Riusech: “Para 2018 esperamos exportar 400 mil toneladas de carne”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 febrero, 2018

“Durante 2017, las exportaciones de carne pasaron a 313.000 toneladas, marcando un aumento del 134%. Y para este año esperamos alcanzar las 400.000 toneladas. Hay una clara política de apertura de mercados en China, y vemos muy positivo incorporar la carne enfriada y con hueso al protocolo existente de carne congelada.”, declaró a Bichos de Campo. Carlos Riusech, el CEO de frigorífico Gorina, que con base en La Plata es actualmente el principal frigorífico exportador de carne vacuna de Argentina.

Para Riusech, que a la vez actúa como vicepresidente del Consorcio de Exportadores ABC, no parece complicado aumentar las exportaciones de carne en 100.000 toneladas más respecto del año pasado.

“Estamos hablando de un sistema de producción que involucra desde el campo hasta la industria. La tasa de extracción, el peso de faena y la forma de producir son las variables que pueden permitir alcanzar sin dificultades ese nivel de exportación. Pero al mismo tiempo la industria debe acompañar con inversiones, ya que es necesaria mas capacidad de congelamiento y de desposte. La capacidad de faena ya está instalada”, explicó el empresario.

Escuchá el reportaje completo a Carlos Riusech:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/02/Carlos-Riusech.mp3

“En los últimos dos años, el tipo de cambio y otras medidas que se adaptaron para mejorar la competitividad y la transparencia del sector, hicieron que la industria también recupere sus márgenes. La confianza que está tomando el sector con las autoridades del Gobierno, a través de la Mesa de las Carnes, también nos da un aliciente para discutir problemáticas”, agregó Riusech.

En un análisis de las empresas frigoríficas, Riusech trazó que “hay muchas más posibilidades de crédito, de pre financiación de exportaciones y a tasas muy adecuadas. Por eso creo que la alternativa financiera que las empresas precisan para crecer, está dada. Lo que sí habrá que profundizar son los créditos para inversión en bienes de capital o de uso de más largo plazo, que no sólo afecten el capital de trabajo”.

Consultado acerca de los controles de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (Succa) y la incorporación hasta ahora de 130 equipos de controladores fiscales en plantas frigoríficas, Riusech evaluó que “más allá de que estos controles nacen con el objetivo de fiscalizar y reducir los márgenes de ilegalidad, confío en que los mismos pueden derivar en un aspecto comercial estrechando lazos entre industria y producción, debido a que el productor, a través de las cámaras instaladas en el establecimiento frigorífico, podría observar su propia producción o faena”.

Etiquetas: Carlos Riusechcarne vacunaconsorcio abccontroladores fiscalesfaenafrigoríficosGorinasucca
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Raúl Robín: “La situación energética va a generar desempleo en muchas producciones regionales”

Siguiente publicación

Sabores y Saberes: La quinua, el oro sagrado de los Andes

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

por Nicolas Razzetti
27 octubre, 2025
Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .