UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La máquina ganadera argentina comenzó a crujir: En abril la faena se cayó casi un 10%

Bichos de campo por Bichos de campo
7 mayo, 2021

Los números ya no ofrecen dudas: en lo que va del año la oferta de hacienda –que hasta 2020 venía funcionando a toda máquina– se quedó sin “combustible” para seguirle el ritmo a la demanda.

El mes pasado se vendieron a los frigoríficos 1,067 millones de animales, una cifra 9,6% menor a la registrada en el mismo mes de 2020, según datos publicados por la Dirección de Control Comercial Agropecuario.

La faena del primer cuatrimestre del año acumula un total de 4,466 millones de vacunos, lo que representa una caída de 5,5% respecto del mismo período del año pasado.

La mayor parte de los animales faenados en los primeros cuatro meses del año fueron machos (54,1% del total), aunque en abril pasado hubo un repunte del sacrificio de hembras y los machos representaron un 52,5% de la faena.

La mayor parte de la faena del primer cuatrimestre del año –un 73,1% del total– corresponde a animales livianos, con menos de cuatro dientes, que se destinan fundamentalmente a abastecer al mercado interno.

En diferentes regiones ganaderas –donde las condiciones climáticas lo permiten– se está priorizando el uso del pasto ante la desfavorable relación de maíz/carne y eso extiende los períodos de terminación y, por ende, también el ingreso de los animales al mercado.

Por otra parte, los engordes en corrales, si bien mostraron cierta recuperación en abril pasado, siguen muy limitados por la falta de competitividad de esa actividad (que sólo se justificaría es esquema cárnicos integrados).

Más allá de los factores coyunturales, la explicación estructural del fenómeno reside en la liquidación del “stock de reserva de machos” sacrificado durante la década pasada a causa de la intervención instrumentada por el gobierno kirchnerista.

La solución que los frigoríficos exportadores le “vendieron” a los funcionarios del gobierno nacional, relativa a promover la producción de animales más pesados para faenarlos, porcionarlos y distribuirlos en función de requerimientos comerciales diferenciados según factores geográficos, podría ser favorable en el largo plazo, pero no sólo no resuelve los problemas de oferta del corto plazo, sino que eventualmente podría agravarlos.

El último adiós al bife: Una nueva intervención del mercado de hacienda generará un “efecto rebote” infernal en los precios de la carne

Etiquetas: cattle argentinafaena bovinafeedlotsganaderia argeninaganaderia faena
Compartir26Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cuáles son las condiciones comerciales de Boortmalt para los contratos de producción de cebada cervecera 2021/22?

Siguiente publicación

Agroemprendimientos de mujeres con enfoque agroecológico recibirán un aporte estatal de 60 millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

Alguien tiene que dar la mala noticia: Andrés Costamagna advirtió que si seguimos por este camino, pronto no va a alcanzar la carne para atender la exportación y el mercado interno

por Bichos de campo
13 octubre, 2025
Actualidad

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Actualidad

La faena vacuna siguió elevada en agosto: Sin señales macroeconómicas ni tasas razonables no se producirá la retención de vientres y el stock bovino seguirá en riesgo

por Nicolas Razzetti
1 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

29 octubre, 2025
Actualidad

Cannava, la fábrica de cannabis medicinal que maneja el hijo del ex gobernador Morales, sigue recibiendo transferencias millonarias del gobierno de Jujuy y se multiplican las dudas sobre su actividad

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .