UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las exportaciones de carne de cerdo siguen creciendo fuerte y hasta llamaron la atención de la Aduana: Les pusieron “precios de referencia”

Bichos de campo por Bichos de campo
18 marzo, 2021

En los dos primeros meses de 2021, según destacó el consultor porcino Juan Luis Uccelli, las ventas al exterior de carne de cerdo siguieron creciendo fuerte. “Exportamos un 71% mas que en el mismo período del año anterior”, se alegró el especialista.

Los datos oficiales, tomados de la Aduana, confirmaron que en efecto las exportaciones porcinas rondaron las 7.000 toneladas en el primer bimestre, contra unas 4.000 toneladas embarcadas en el mismo periodo de 2020. El sector sigue mostrando vocación exportadora, más allá de que se hayan frustrado proyectos de inversión para producir y exportar más, como el de las mega  granjas para vender carne porcina a China.

Este crecimiento llamó la atención de la Dirección General de Aduanas (DGA), que como ya hizo con otros sectores acaba de determinar un valor de referencia para tres posiciones arancelarias vinculadas la carne porcina congelada. Lo hizo a través de la resolución general 4948/2021, en función de evitar posibles maniobras de subfacturación de esas exportaciones.

La normativa fija para las exportaciones de canales (cuerpos enteros) o medias canales porcinas un valor de 2 dólares por kilo. Si el exportador declara menos de eso, comienzan las sospechas de que algo raro se trae entre manos.

Cuando se trate de piernas, paletas y sus trozos sin deshuesar, la cifra establecida para el control afuanero sube a 2,15 dólares y para esos mismos cortes sin deshuesar (excepto pechito y carré) el valor asciende a 2,25 dólares por kilo.

De acuerdo a la  resolución, para el caso de la venta al exterior de carne de cerdo estos valores rigen para cuando se destinen a China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Japón, Taiwán y Tailandia.

La decisión se suma a las medidas difundidas a lo largo de los últimos días cuando se conocieron los valores referenciales para la exportación de tomates peritas y de mosto concentrado, este último formalizado a través de la publicación de la resolución general 4946/2021 también publicada en el Boletín Oficial.

A su vez, a fines de enero se había establecido el valor de referencia para la venta al exterior de cortes de carne vacuna comprendidos en 10 posiciones arancelarias, también destinada a atajar problemas en los embarques hacia países asiáticos.

Etiquetas: aduanacarne porcinacerdosJuan Luis Uccelliprecios de referencia
Compartir25Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se acabaron las excepciones: Todas las playas de lavado de camiones de hacienda deberán estar habilitadas por Senasa

Siguiente publicación

En un centro de investigación del INTA nacieron los primeros corderos patagónicos in vitro

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Swine 14709 300dpi
Ciencia y Tecnología

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Cerdos, maíz y biodigestores, y todo pensando en jamones y salamines: Un recorrido por la granja porcina Porcap en Daireaux, donde todo se transforma para lograr la excelencia

por Diego Mañas
29 julio, 2025
Cargar más
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

4 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es Rainbow? Una compañía de agroquímicos de China que tuvo que venir a producir en Sudamérica para poder crecer

4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Actualidad

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .