UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Esteban Santipolio cerró un círculo perfecto para su pequeña finca de olivos: Agrega muchísimo valor sin depender de insumos externos

Bichos de campo por Bichos de campo
22 febrero, 2021

Tutuna es una pequeña empresa familiar de San Juan dedicada a producir olivos agroecologicos. Se llama así porque a los dos años la hijita de Esteban y Gisela se puso a comer aceitunas de modo desesperado. No paraba hasta que sus padres le quitaron el frasco para que no se empachara. “Tutuna, tutuna”, se puso a reclamar la pequeña.

Esteban Santipolio es ingeniero agrónomo y durante mucho tiempo trabajó asesorando emprendimientos olivícolas en San Juan. En 1988 finalmente pudo comprar su propia finca de 8 hectáreas de Pocito, al sur de la capital provincial. Allí ya había viejos olivos que venían de la época de los primeros inmigrantes. Decidió conservarlos y dedicarse a la producción de aceite. Luego pudo renovar algunas variedades.

Hace unos ocho años, en Tutuna pudieron comparar un equipo italiano que le permitió industrial su propia producción de olivos sin depender de otra fábrica de aceite. Allí produce unos 8.000 litros anuales, que comercializa sobre todo en las ferias agroecológicas de la zona (en la casa de Sarmento, en el centro de San Juan, hay una feria del ProHuerta en la que participan) y también en Córdoba.

Hoy producen tres aceites varietales y también aceitunas griegas, que son las aceitunas negras

Mirá la entrevista completa a Esteban Santipolio:

Gisela Villarreal, la compañera de vida de Esteban, venía de vivir en la Patagonia, donde estudió cosmética natural. Ni bien comenzaron con la producción de aceite de oliva agroecológica, ella se puso a elaborar cremas, jabones y pomadas a partir de ese insumo. Tiene una gran variedad de productos de los cuales se muestra muy orgullosa.

Para preparar la línea de cosmética, en Tutuna ya utilizan unos 1.000 litros de aceite de oliva de los 8.000 litros que producen en total. De ese modo, agregan muchísimo más valor a ese producto.

“Es agregado de valor. Hoy el pequeño productor, si agrega valor sigue produciendo, pero si no lo agrega es muy difícil seguir haciendo. Y si baja costos, que es lo que propone la agroecología, tiende a  generar un sistema que se sostiene a si mismo y no depende de insumos externos”, nos dijo Esteban, explicando el razonamiento que aplicaron para poder vivir de lo que generan en esas 8 hectáreas.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Santipolio se ha convertido en uno de los muchos agrónomos que creen que hay que revisar todo lo que aprendieron en la facultad y por eso toda su producción se realiza bajo los principios de la agroecología. En su propio el establecimiento, con el orujo de la prensada de la oliva (el desecho) elabora un biofertilizante que utilizan en la propia finca.

“Los consumidores no quieren comprar más alimentos con residuos de agroquímicos. La agroecología puede ser una herramienta para darles respuesta, porque es barata y tiene soluciones que se generan en la misma finca, y que podes adaptar a cualquier rubro, no solo a lo intensivo, como la vid o el olivo, sino también a la agricultura pampeana”, afirma.

El monte de olivos está todo regado por un sistema de goteo, al que alimenta con energía solar. Los paneles están sobre el techo de una fresca galería que corona la casa familiar, la que está abierta a todos los visitantes que pasen por esa bella zona sanjuanina.

Etiquetas: aceite de olivaagroecologíaesteban santipolioolivopequeños productoressan juantutuna
Compartir69Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Cresud busca otros 90 millones de dólares para aprovechar el nuevo boom de los granos

Siguiente publicación

El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor

Noticias relacionadas

Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Senasa establecerá nuevos puestos de control para evitar el ingreso de mosca de los frutos a las áreas protegidas

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Juan Uccelli advierte que las importaciones de carne de cerdo brasileño están acelerando el proceso de concentración en la actividad porcina local

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    4 años hace

    Los envases de los cosméticos?
    Lo s paneles solares?
    Las cañerías del goteo?

Destacados

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .