UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 11, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Hubo acuerdo entre acopiadores y exportación por los plazos de pago de los granos

Matias Longoni por Matias Longoni
21 diciembre, 2017

Los grandes compradores de granos aceptaron finalmente, tras el pataleo público de la Federación de Acopiadores, abonar a los venderores el 100% del precio convenido en las operaciones a fijar cuando las cargas sean recibidas en condiciones de “conformidad” y no haga falta hacer análisis de calidad para determinar ciertos parámetros.

“La Federación de Acopiadores de Cereales suscribió un acuerdo con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) a partir del cual recomiendan a los asociados que en las operaciones de venta de granos a fijar se abone el precio total sobre la mercadería fijada recibida con calidad y condiciones conforme, en los plazos del art. 38 de las Reglas y Usos”, informó un comunicado de la Federación.

El acuerdo lleva las firmas del presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, y del titular del CIARA-CEC, Alberto Rodríguez. “Tiene por finalidad continuar con el proceso de mejoramiento de los estándares de eficiencia en la comercialización de granos, expuesto en las normas de autorregulación (Reglas y Usos) privadas, que cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Mercados del Ministerio de Agroindustria de la Nación”, se explicó.

Ver Del acopio a la exportación: “Eh gato, respetame los plazos”

El convenio viene a resolver algunos inconvenientes que se venían generando debido a que los compradores de la mercadería habían implementado una modalidad de liquidación en dos tramos: una parcial por el 97,5% del precio; y otra final por el 2,5%. Ahora, si están conformes con las condiciones de la carga, deben cancelar el 100% del precio convenido de una sola vez.

Si hubiera análisis que hacer y deben aguardarse las liquidaciones finales, se acordó ratificar que “los saldos que pudieran existir a favor de cualquiera de las partes por liquidaciones finales u otros conceptos se pagarán en un plazo no mayor a 30 días de su presentación a los deudores”.

Los acopiadores recordaron que el compromiso inherente a las reglas y usos vigentes para el comercio de granos había sido refrendado por las partes en marzo de 2016, en el marco de una Comisión Intersectorial.

 

 

Etiquetas: cerealerasciarafederacion de acopiadoresgranosmercado de granos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alejandro Pannunzio: “Algunos productores de arándanos pagamos costos de energía que son un disparate”

Siguiente publicación

La Argentina exporta menos de 1% de los fardos de alfalfa del mundo

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Milei ya hizo su anuncio… ¿y ahora qué? La visión de los analistas es que la rebaja de retenciones traerá alivio, pero no alcanza para incentivar la producción

por Lucas Torsiglieri
28 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Campaña triguera con varias contras: Para el productor Guillermo Pailhe, de Tres Arroyos, los niveles de inversión son intermedios y hay riesgo de perder plata

11 agosto, 2025
Destacados

De Junín de los Andes a Buenos Aires: La experiencia de una escuela técnica patagónica que se sube a la posibilidad de trabajar con las fibras textiles naturales

11 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

11 agosto, 2025
Actualidad

¿Casas de cáñamo? En conjunto con el INTI, investigadores de la Patagonia desarrollaron placas de construcción a base de este cultivo, que prevén producir a escala muy pronto

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .