UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el día del vino argentino, el gobierno brindó por el crecimiento de las ventas tanto para la exportación como al mercado interno

Bichos de campo por Bichos de campo
24 noviembre, 2020

A 10 años de la declaración que transformó al vino argentino en bebida nacional, ratificado en 2013 con la ley 26.870 que lo definió como un alimento con raíz cultural e identitaria, el Ministerio de Agricultura dio cuenta de una recuperación del sector, tanto en el mercado interno como en las exportaciones, luego de un año tumultuoso signado por el coronavirus.

“Nos hemos fijado un rumbo claro y, aún en pandemia, sumando instrumentos e intercambiando experiencias, hemos demostrado que la producción del vino en el país no se detuvo, abasteció al mercado interno y pudo crecer en los niveles de exportaciones”, dijo el ministro Luis Basterra en un comunicado.

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en los primeros nueve meses del año los despachos al mercado interno mostraron un crecimiento del 8.3%, superándose en más de 54 millones de litros el mismo período de 2019. Ese informe de septiembre mostró también que los tintos dominaron la salida al mercado con un 7.4% del volumen. Respecto al vino blanco se observó un crecimiento del 14.5% en cantidad de litros y se pasó a despachar 20,3 millones de litros en comparación de los 17,7 millones de septiembre de 2019.

En cuanto a las exportaciones, Argentina aumentó su presencia en los mercados mundiales al exportar 337,5 millones de litros de vino en los primeros diez meses del 2020. Según el INV esto implica un crecimiento en volumen del 35,7% respecto al año anterior.

El 51% de lo exportado corresponde a vinos fraccionados y el 49% son vinos a granel. Se exportaron 216 millones de litros de vinos varietales y 119,1 millones de litros de vino sin mención de varietal.

Reino Unido pasó a ser el principal mercado de exportación para el vino argentino. Con un crecimiento interanual del 37,6% desplazó del podio a Estados Unidos que -con una caída del 10%- pasó a ser el segundo mayor destino de las ventas vitivinícolas argentinas. Canadá se quedó con el tercer puesto, con un aumento de la demanda de un 10% interanual en agosto del 2020, según el INV.

Etiquetas: dia del vino argentinoexportacionesInstituto Nacional de Vitiviniculturaluis basterraMAGyPmercado internoproduccion vitivinicolavinovino a granelvino argentinovino fraccionado
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroEmpresas: Terragene invierte en biológicos, Forbio en cannabis y Paladini suma presencia con locales propios

Siguiente publicación

Ricardo Garbesi y el desafío agronómico más insólito: Comenzó a producir soja no transgénica en el sur de Chile

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Que lindo es dar buenas noticias! La Secretaría de Agricultura rompe el silencio para informar un crecimiento de las exportaciones agroindustriales del 4,5%

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Actualidad

Era por eso que también importaban las economías regionales: En conjunto, esas actividades generan tantos o más puestos de trabajo que los granos y la ganadería

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del fletes para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

7 agosto, 2025
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .