UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Miguel Paulón: “Con el nuevo acuerdo lechero podremos bajar algunos costos laborales”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 noviembre, 2017

La crisis de SanCor convenció a todos de la necesidad de negociar y es evidente que el propio gobierno de Mauricio Macri tomó el convenio laboral de la industria láctea como un caso testigo. Los firmaron hace unos días el Centro de la Industria Lechera (CIL), la Asociación de Pymes Lácteas (Apymel) y, sin mucho márgen de acción, el poderoso gremio Atilra. ¿Qué es lo que se modificó?

“Es una adenda al convenio colectivo de trabajo vigente desde el año 1988. Lógicamente hay muchas cosas que ajustar a las nuevas circunstancias laborales, pero para una actividad como la lechera, que es de tipo biológica y de ciclo continuo, ya que hay que ordeñar a los animales todos los días, hay aspectos como la incidencia de costos laborales durante los fines de semana y feriados, la cual abre la ventana para ser modificada”, explicó Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL).

Al respecto, el representante de las grandes industrias (incluida la malograda SanCor) dijo que “hay una nueva cláusula que incorporar la figura de un franquero o trabajador a tiempo fijo, que bajaría ese tipo de costo,. Tengamos en cuenta que el convenio tiene un costo adicional del 150% en horarios normales. Pensemos que este tipo de industria que trabaja con productos frescos, no puede parar los fines de semana”.

Escuchá el reportaje completo a Paulón:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/Miguel-Paulón.mp3

Consultado sobre si este anuncio bajará el costo laboral para la industria lechera, Paulón consideró que “la baja será mínima. Es un camino que hay que recorrer para poder ajustar las medidas”.

Agregó: “Entre algunas medidas incluidas en el acuerdo se permite incorporar empleados por plazo fijo,  y además se contempla el aspecto de multifuncionalidad que pedíamos desde el sector, para que un mismo empleado pueda hacer varias funciones. También se tratarán las licencias por enfermedades inculpables, las cuales antes eran de dos años con goce de haberes y ahora serán compartidas por el sindicato para analizar cada caso”.

El industria explicó que “el acuerdo fue discutido en todas las seccionales. Como excepción, hay una sola seccional que es la de General Rodríguez, la cual no estaría aceptando el mismo en su totalidad”. Allí pesa fuerte la empresa Mastellone SA. 

Por último, Paulón se refirió a la producción de leche en lo que va de 2017: “La misma será levemente superior a la del año anterior, cercana a un 2%; las ventas totales también mostraron una mejora leve, y así nos conducimos a un ciclo que se acerca a la virtuosidad”, evaluó.

Etiquetas: acuerdo lecheroatilracilcostos laboraleslecheríaMiguel Paulónsancorsindicatos
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Profertil incursiona en el negocio de los aditivos para vehículos pesados

Siguiente publicación

“Debemos replantearnos cómo producimos alimentos”, dicen algunos estudiantes de agronomía

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

por Sofia Selasco
6 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

por Bichos de campo
5 octubre, 2025
Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Destacados

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

7 octubre, 2025
Actualidad

Caputo publicó un gráfico que pretende mostrar la viabilidad de su programa económico, pero como no sabe nada de agro en realidad refleja otra cosa

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .