Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Productores de Córdoba se encadenan hartos de la presión ambientalista

Matias Longoni por Matias Longoni
8 octubre, 2017

Por Matías Longoni.-

Y un día el dique se rompió y los productores reaccionaron contra el hostigamiento creciente de los ambientalistas para con la actividad agrícola y, sobre todo, contra la falta de reglas claras de juego, pues hay intendentes y concejales que definen zonas prohibidas para el uso de agroquímicos alrededor de los éjidos urbanos, sin ningún criterio técnico y solamente para quedar bien con sus votantes. Porque está más que claro: ser ambientalista es políticamente correcto, pero hacer leyes que aseguren el bienestar de todos no lo es tanto.

El dique de la paciencia se rompió en Dique Chico, una apacible localidad cercana a Alta Gracia, Córdoba, donde un grupo de chacareros -que ya había protagonizado un tractorazo la semana pasada- ahora decidió encadenarse a la espera de que el intendente local revierte la prohibición para aplicar fitosanitarios en un radio de 2.000 metros alrededor del pueblo. Lo cuenta bien uno de los cuatro hermanos Dalmasso, pequeños productores periurbanos que se pusieron al frente de esta reacción productiva. No es muy bueno filmando con su celular, pero el testimonio es más que gráfico:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/VID-20171003-WA0024.mp4

“Estamos cansado de que sea arbitraria la toma de medidas para producir. El gobierno provincial no asume el 100% de las responsabilidades y le deja la libertad a los jefes comunales de legislar para unos pocos y perjudira a unos varios”, dice Dalmasso.

Este fin de semana los Dalmasso y otros productores afectados decidieron encadenarse a la espera de torcer la voluntad del jefe comunal de Dique Chico, que los obligaría a cambiar de destino a sus tierras a pesar de que ellos están inscriptos en el plan de Buenas Prácticas provincial y hacen las cosas del modo que establecen las reglas.

De todos modos la presión ambientalista en esa zona de Córdoba es muy grande. Una prueba de esto es esta nota, donde la vecina Lucrecia Boglietti señalaba días atrás: “En octubre siempre es lo mismo, amanecemos un día con olor a veneno en nuestras casas, nos asomamos y vemos al mosquito fumigando. Este año vimos la maquinas trabajando por lo tanto sospechamos que próximamente nos van a fumigar y preguntamos en la Comuna si se habían presentado recetas fitosanitarias, a lo cual nos respondieron que si, o sea que nos van a volver a fumigar más allá de todo lo que se hizo el año pasado, cuando se hicieron un montón de reuniones y se juntaron más de 100 firmas de vecinos”, enfatizó.

Los productores, como se ve, presentaron sus pedidos al municipio, pero ni siquiera así las pulverizaciones son aceptadas por los vecinos.

“Nos estan viendo como asesinos, nos dicen envenenadores, nos están tocando la dignidad”, se queja uno de los hermanos que ahora va a esperar encadenado una resolución al conflicto. El periodista de Radio Mitre Córdoba, Gustavo Mathieu, visitó ese lugar y habló largo y tendido con los productores. A ese colega le robamos las imágenes que siguen:

https://www.facebook.com/adiario/videos/10210635992238056/

Córdoba es uno de los terrenos más propicios para que se vean estas reacciones por parte de la comunidad agropecuaria. Allí se frustró la instalación de una planta de semillas de maíz de Monsanto por el “acampe” de activistas ambientalistas en el lugar. Allí también se conoció la primera condena contra un grupo de productores de Ituizangó que fueron condenados por utilizar agroquímicos en cercanías a una zona habitada.

Etiquetas: agroquímicoscórdobadique chicofumigacionesprotestatractorazo
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El mal clima complica producción de terneros e impulsa los precios

Siguiente publicación

La cadena láctea vuelve a reunirse con ganas de imitar a la Mesa de la Carne

Noticias relacionadas

Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

En La Pampa recrudece la resistencia a la posible reglamentación de una Ley de Agroquímicos que el campo considera “inconsistente” y dañina

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Maxi says:
    8 años hace

    https://l.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.elfederal.com.ar%2Finta-la-agroecologia-es-clave-para-evitar-el-uso-de-agroquimicos%2F&h=ATPwnXCFxj4b3U8QiBiSQxlcpdqYqzwAcDldagexDZSqUqX2BjhdwuMgLs-0b9k4kucYyeOPqceJR8UbiKV1qtRDH1P5b8hMl0-Bnfm4BolKbG7Vu61-Wrr2AN79B7uwGd9vkfE0Tg

  2. Gabriel Nieto says:
    8 años hace

    Y un plan para alentar a productores a no usar venenos prohibidos en cualquier país decente?

  3. Esteban Jose says:
    8 años hace

    Enzo Dalmasso…
    Hoy, para canal 12, dijiste:
    “Entre gallos y medianoche se quiso sacar la resolución”…
    Mentira. Hace un año que estamos peleando por una resolución que limite las fumigaciones, y te consta. Ahora que se estaba por promulgar salieron a presentar notas y hacer petitorios.
    “Se usa el activismo y el ecoterrorismo para infundir pánico en la gente…”
    Explicaselo mejor a la gente de Ituzaingó, de la escuela de entre ríos, a la gente de monte maíz y de las incontables comunas, municipios y demás que estamos todos los días de nuestras vidas respirando los químicos. Si pretender que fumigues más lejos nuestro es ecoterrorismo, vos serías para nosotros un ecocida. Pero no, te dejamos seguir hablando…
    “La gente busca héroes que le solucionen el problema y aparecen todos estos personajes maquiavélicos…”
    Sabes que? Si. Tenés razón. Y mi héroe para esto soy yo… Y mi vecina, y mi vecino y nuestros hijos y padres que nos apoyan y acompañan en lograr tener un presente y un futuro más sano. Si eso es maquiavélico para vos seguramente tenés una distorsión de la realidad del otro, mejor dicho, el otro no te importa.
    “Que pasó en alta gracia? Quedaron todos los campos abandonados y avanzó el loteo…”
    Y a donde su fueron los productores? Porque no siguieron produciendo sin químicos? Porque la única salida es lotear? Que tienen en común la fumigación y el loteo? Ahhh ya sé. Hablamos de rentabilidad. Ya te explico, pero seguí seguí..
    “Somos productores que respetamos las buenas prácticas agrícolas. Hacemos todo dentro de la ley…”
    Genial. Pero el problema no es la ley! Es justamente lo que la ley no protege, por lo que aún haciendo todo bajo la ley, la contaminación existe. Recordá que también por ley se podía matar a los negros… Que hubieras hecho en ese momento? No deja. Mejor sigamos…
    “Hicimos charlas con gente del inta y del ministerio pero los ecoterroristas se enfurecían…”
    Jodeme, querías que los aplaudieramos? Si solo pretendían refregarnos la ley por la cara sin tener en cuenta nada de lo que sucede en la realidad de un pueblo fumigado. Ah por cierto, ustedes no vinieron a la charla que dieron Medardo Avila y Dario Ávila sobre enfermedades y derechos de los vecinos fumigados. Y ahora querés diálogo?
    “Los productores tenemos las manos rotas de trabajar..”
    Nadie discute su capacidad de trabajo, pero porque se niegan a la producción agroecológica? Se cansaron de carpir a mano?
    “Informes tendenciosos… Es muy duro el momento del productor…”
    Los estudios emanados de las universidades de la plata, de Rosario, de Córdoba, de médicos y cientificos. Son todos tendenciosos? Son cualquier cosa? O solamente no te favorecen?
    Hablando de momentos duros, más duro es que se te enferme un hijo por culpa de otro.
    “Queremos una zona búfer pero delimitada por gente del inta o del ministerio de agricultura…”
    Si claro, y el próximo River Boca quiero que lo dirija Ramón Díaz… Cuanta imparcialidad no??
    “Queremos conservar nuestras fuentes de trabajo”
    Y porque no producen ecológicamente? Hasta van a poder DAR fuentes de trabajo.
    “El jefe comunal nos está enfrentando con los vecinos, se dan situaciones de violencia”
    Vos faltaste a la charla que dimos los vecinos, vos no querias ceder ni un metro la fumigación, vos saliste a patotear a Analía el sabado, Vos clavaste un tractorazo en contra de todos… Cómo podés subestimarnos tanto? Es tu culpa. Bancatela.
    “Queremos ayuda para seguir produciendo”
    Dale, conozco a gente como el ingeniero agrónomo Eduardo Cerdá que asiste a productores con grandes extensiones para que produzcan ecológicamente, si querés te paso el num.. ah no, debe ser ecoterrorista tambien.
    “He recibido amenazas de una mujer que me dijo que me iba a denunciar si me veía fumigando”
    Esa mujer se llama Sofia gatica. Sabes por lo que esa mujer ha pasado en Ituzaingó? Porque no la llamas y le preguntas de donde viene su temor, su fuerza, su lucha? Digo, así alguna vez te pones del otro lado.
    “El jefe comunal no sabe de lo que habla, tiene que hablar con gente del ministerio que lo asesore con datos científicos y no con notas periodísticas”
    Quédate con esa idea. Es genial. Errada pero muy retrospectiva. Decinos cuánto sabes de agroecología vos para decir que no es rentable?
    “Queremos que el límite lo ponga el gobierno provincial”
    Si dale, algo más se le ofrece? El límite son los 4mil metros de deriva comprobada. Agradece que todavía tienen 2mil metros para seguir fumigando…
    El discurso es tan falaz como efímero.

  4. GLV says:
    8 años hace

    ES FACIL… QUE LOS “ARTEZANGANOS QU SE OPONEN A LA AGRICULTURA CONVENCIONAL” (porque son todos malabaristas y artezánganos llegados en los últimos años de mano de la política) ALQUILEN CAMPOS Y MUESTREN COMO HACEN AGRICULTURA SUSTENTABLE…

    PERO NO…

    PARA LO UNICO QUE AGARRAN LA PALA ES PARA PLANTAR MARIHUANA.

  5. Adriana says:
    7 años hace

    Hay que hacer una gran movilización. MIREN
    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1964640123788718&id=177043642312050

  6. Adriana says:
    7 años hace

    https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1964640123788718&id=177043642312050

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .