UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Etín Ponce, uno de los sindicalistas preferidos de Cristina, confirmó que existe un plan de rescate de SanCor con participación del gobierno

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
23 junio, 2020

Molestó mucho a los productores tamberos de la cuenca lechera santafesina una aparición pública de Héctor “Etín” Ponce, el secretario general del gremio de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), quien sin haber hecho nunca una autocrítica sobre las culpas de ese sindicato en la crisis y desguace de la mayor cooperativa láctea argentina, la histórica SanCor, ahora apareció liderando un nuevo rescate de lo que queda de ella. “Habla como si él fuera el dueño de la cooperativa”, le dijeron a Bichos de Campo algunos productores de leche.

Lo más curioso es que, como en el caso de Vicentin, el plan que esboza el gremialista requiere de la participación del gobierno. Es más, Ponce citó a varios organismos que ya estarían trabajando en el asunto. 

En esta entrevista, Etín -que por cierto siempre ha sido uno de los dirigentes sindicales preferidos de la ex presidenta y ahora vice Cristina Kirchner- esbozó una serie de pasos de un plan para elevar la capacidad de recepción de leche de SanCor de los actuales 600 u 800 mil litros diarios a 1,5 millones de litros. Aunque el Gobierno ha dicho que no piensa en un plan de salvatajes al estilo de Vicentin, en este caso Ponce confirma que se está armando un fideicomniso que se ocuparía de la gestión financiera y administrativa de SanCor, que contaría con participación pública.

Mirá la nota en la que habla el líder de Atilra, a partir del minuto 2,20, sobre la situación de SanCor:

El gremialista explicó que ese fondo fiduciario admite la permanencia de la figura cooperativa, y explicó que “el mismo será financiero y administrativo, y tendrá a su cargo la gestión de los fondos que ingresen, para que realmente estos tengan el destino para el cual se está tratando de crear ese capital de trabajo, es decir, para asegurar el pago de la materia prima a los productores, a los proveedores y a los trabajadores”.

El objetivo, según Ponce, es “llegar a procesar 1,5 millones de litros de leche por día”, para lo cual, consideraron desde Atilra que la empresa “debe ser ser sustentable en el tiempo y tener rentabilidad para que permita cumplir, no sólo con los compromisos productivos, sino también para empezar a sanear el pasivo que tiene”.

En su mejor momento SanCor fue la principal empresa lechera del país y procesaba 4 millones de litros de leche por día. Ya lo dijimos, hoy procesa a los sumo el 20% de aquello. 

Ponce está al frente del gremio de trabajadores de la industria láctea desde hace muchísimo tiempo. Habló desde las oficinas centrales de Atilra en Sunchales, donde tiene también su sede central la cooperativa láctea y dónde se mantiene una de las pocas plantas que retuvo esa firma después del cataclismo que vivió en los últimos años. Hubo muchas otras fábricas que pasaron a manos de Adecoagro, otras a Vicentin a través de ARSA, y muchas más cerraron o se vendieron a accionistas menores. Poco ayudo el sindicalismo en todo ese proceso. 

Ver Con SanCor lesionada, el nuevo clásico del sector lácteo es La Serenísima versus Saputo

En concreto, ahora el dirigente sindical plantea que existe un plan que consiste en la creación de un fideicomiso podrá fortalecer a SanCor, dotándola de capital de trabajo. “Hace más de un año que se decidió que la empresa no pierda su rango cooperativo, para lo cual gestionamos la conformación de un fondo fiduciario, para que no pierda esa figura emblemática que tiene en nuestra región y en el país”, dijo Ponce. 

El secretario general de Atilra remarcó que “también se invita a participar al Fondo de inversión BAF Capital, que en este momento es el mayor acreedor que tiene la cooperativa, así como el grupo holandés AIG. También queremos que ellos se involucren en el tema”.

“Creemos que a partir de la participación del Estado argentino, al menos BAF mostró la posibilidad de acompañar y gestionar este objetivo que nos trazamos”, describió Etín Ponce.

BAF (Buenos Aires Financial) es un fondo de inversiones que puso muchísimo dinero en SanCor mientras esta se iba desguasando y perdiendo activos. Nadie conoce demasiado bien cuál es el origen ni quién está detrás de esos aportes. Lo cierto es que esta opción de rescate, que parece contar con apoyo del gremio, lo encuentra con una acreencia superior a los 100 millones de dólares. 

“Creemos que se hicieron las cosas que debían hacerse en materia de reestructuración, así que vamos por buen camino y superaremos esta situación difícil de SanCor Cooperativas Unidas Limitadas. No tengo dudas que eso tiene que ver con el crecimiento de la actividad lechera del país”, justifió Ponce, que jamás hizo una autocrítica sobre el peso de los altos costos laborales, por ejemplo, en la crisis que se desencadenó en la empresa láctea.

Ver Habla Atilra: “Los trabajadores no somos responsables de la crisis de SanCor”

Según dijo Ponce al medio El Eco de Sunchales, más allá de que el Estado desmienta estar trabajando en nuevos rescates empresarios, en “la conformación del fideicomiso trabajan el ministerio de Desarrollo de la Nación, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), con un trabajo muy importante de Mario Cafiero, también está trabajando el banco BICE y hay otras entidades de características muy importantes”.

“Pero por una cuestión de estricta reserva, cuando éstas quieran hacer pública su participación del fideicomiso, seguro lo dirán”, aclaró. 

Etiquetas: atilraEtín poncefideicomisogobiernolácteoslecherescatesancorvicentin
Compartir213Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¿Qué es el Grupo Olio? La empresa ya ingresó al frigorífico Alberdi y alquila una de las plantas de Vicentin

Siguiente publicación

Un productor de Charata denunció que le aflojaron una rueda de la camioneta por haber participado en el banderazo

Noticias relacionadas

Actualidad

Hubo acuerdo en Lácteos Verónica y, aunque con desconfianza, se retomaría la actividad

por Elida Thiery
12 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

Se acerca el momento clave en el proceso de “cram down” de Vicentin: La presentación de las ofertas competidoras

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Hugo says:
    5 años hace

    En una lectura muy superficial de una nota muy superficial veo que les compañeres de Atilra originan “altos costos laborales”. Aha, eso es bueno para les laburantes TODO lo demás es verso.

  2. Argentino says:
    5 años hace

    Vicentin y el Gobierno son la misma mierda

Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .