UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Avanza un plan para repoblar los pueblos con gente que quiere escapar de las ciudades

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2020

La Fundación suiza Es Vicis se propuso una tarea titánica, que como toda gran obra arranca dando el primer paso. La intención es impulsar el regreso a los pueblos rurales de personas desde las grandes ciudades. Esas urbes prometieron -pero no cumplieron-, dar a tanta gente una mejor calidad de vida respecto de la que tenían en sus lugares de origen.

El programa de la fundación se denomina “Bienvenido a mi pueblo“.

El primer paso lo dieron con la concreción del primer objetivo, que fue le repoblación de Colonia Belgrano, un pueblo de 1.300 habitantes en Santa Fe, a mitad de camino entre Rosario y la capital provincial.

Cintia Jaime es la responsable de esa Fundación en la Argentina. Jaime, ya recibida de abogada, se fue con su pareja hace 25 años a vivir a Suiza por una oferta laboral tentadora. Se especializó allí en manejo de organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro. Pocos años más tarde puso en marcha esta fundación que dirige desde un pueblo de menos de 5 mil habitantes.

Escuchá la entrevista completa con Cintia Jaime:

“La Argentina tiene el 92% de su población viviendo en ciudades intermedias o grandes y lidera el ránking de países” con mayor proporción de  población urbana, nos contó Jaime basándose en un informe del Banco Mundial elaborado con datos a 2014.

De ese mapamundi surge que, por ejemplo, en Sudamérica Brasil tiene el 87% de la población viviendo en ciudades, Chile el 88% y Colombia el 87%. Sólo países del primer mundo y de tamaño reducido como Japón o Bélgica empatan a la Argentina y llegan al 92% de citadinos.

En este contexto, el objetivo de la fundación es ayudar a revertir la tendencia a la concentración de la población en grandes urbes. Este constante proceso de éxodo rural es protagonizado por personas que escapan de las penurias que muchas veces deben soportar en zonas rurales, como la falta de trabajo o de infraestructura educativa, sanitaria, de caminos en buen estado y ahora también de conectividad. Al mismo tiempo la ciudad promete mejores y más variadas oportunidades laborales.

“En la fundación decidimos hacer la prueba piloto en la Argentina para demostrar dos cosas: que las familiar viven donde pueden y no donde quieren y que si se les da una oportunidad de trabajo, es bienvenida y tiene acceso a la vivienda, toma la opción” por mudarse a zonas rurales.

La prueba piloto consistió en un “paquete remigratorio en el que intervinieron la comuna de Colonia Belgrano y la Provincia de Santa Fe, que dio financiamiento para 20 viviendas. La comuna puso a disposición lotes para esas viviendas y las familias las repagan a 25 años”, contó Cintia.

“La familias fueron elegidas entre 20 mil postulantes en las primeras cuatro semanas. Los seleccionados fueron de Santa Fe y Rosario, porque se trata de un pueblo cercano a ambas ciudades”, explicó Jaime, quien agregó que entre otras cosas se logró que el pueblo tenga una mayor capacidad eléctrica para poder responder al crecimiento de la demanda.

Es Vicis trabajó en este proceso con ONG locales, que ayudaron a seleccionar el perfil de las familias y chequearon la veracidad de la información de cada postulante, especialmente si éstos podían aportar un trabajo o servicio que al pueblo le faltaba y si tenían verdaderas intenciones de radicarse allí.

Ahora viene otra etapa, que es la de llevar la experiencia a otros lugares. “Estamos en plan de replicarla y esperamos completar este año la visualización en varios pueblos y dar visibilidad también a las familias que se están cayendo de a miles en las ciudades”, señaló nuestra entrevistada.

“Nuestra fundación tiene como objetivo máximo crear el movimiento ‘De Vuelta a los Pueblos’ (Back tu Villages)”. concluyó Jaime. La filántropa cree que este fenómeno se verá fortalecido como consecuencia de la pandemia del coronavirus, y que esto ya se está notando en ciudades como Lima, en Perú, o en países como la India. “Pero no podemos celebrarlo porque es en base al sufrimiento”, acotó.

Etiquetas: cintia jaimeciudadescolonia belgranoexodo ruralpueblossanta fevolver a mi pueblo
Compartir295Tweet78EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

La voracidad fiscal de la AFIP amenaza la salud del plan para regularizar la cadena de la carne

Siguiente publicación

Adrián Poletti: Para sobrevivir a los bajos precios hay que mejorar la productividad del garbanzo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

por Elida Thiery
9 octubre, 2025
Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Actualidad

“El Potrero” es un campo duro, con bajos salinos repletos de tacurú y espartillo, pero usando manejos de la ganadería regenerativa le van encontrando la vuelta

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

13 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

13 octubre, 2025
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .