UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La cámara de etanol de maíz pide auxilio: “Esperamos que el gobierno salga de su autismo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 abril, 2020

La crisis económica interna, pero sobre todo el parate descomunal de la actividad a partir de la cuarentena por el coronavirus, genera mucho menos demanda de nafta, lo que implica por lógica menos demanda de petróleo. Esa situación arrastra también a la producción de biocombustibles, que se utilizan para el corte obligatorio de los hidrocarburos.

Las estrepitosa caída en el consumo local de combustibles afecta más al sector de los renovables que a las petroleras, al menos en la Argentina, donde los últimos gobiernos tuvieron preferencia por el sector de los combustibles fósiles. Eso se refleja en la decisión de crear un precio del “barril criollo” para sostener la renta de las empresas. La caída del valor mundial del barril de crudo debería haber generado una reducción del precio local, lo que habría bajado los costos en una economía en crisis.

En cambio, la producción de etanol, a raíz de esta caída de la demanda interna de las naftas que se cortan con 12% de este biocombustible, sí está en crisis. Así lo manifestó Patricio Adams (foto), director ejecutivo de la Cámara de Bietanol de Maíz, uno de los dos cultivos desde los cuales se puede producir este producto, ya que el otro es la caña de azúcar.

“Es una tormenta perfecta: cayó 80% la demanda de las petroleras porque a ellos le cayó demanda de naftas.Pero además tenemos el precio congelado hace 5 meses. Tenemos las plantas paradas y la situación es crítica y desesperante. Estamos intentando hablar con las autoridades pero sin éxito, porque nos enfrentamos a gente cerrada, que no entiende y no escucha”, resumió Adam.

Escuchá la entrevista completa a Patricio Adam:

El precio que rige actualmente para que las petroleras compren el bioetanol (y que es fijado por la Secretaría de Energía) es de 30 pesos por litro, cuando la inflación de los últimos meses fue de no menos de 25%. De todos modos, eso parece anecdótico, pues no hay demanda por el producto. “Si ves que el precio del petróleo cayó -siendo generoso- entre 15 y 30%, se llevan un subsidio gigantesco y le transferimos renta del sector renovable al fósil”, agregó el ejecutivo.

Adam explicó que las empresas que procesan el maíz y que están concentradas en Córdoba, tienen colmados los tanques, y no pueden en consecuencia seguir operando porque no les queda espacio para el almacenaje. Por lo tanto, no les quedó otra “que cerrar las plantas y estamos acumulando millonarias”, argumentó.

Ver Bioetanol: La última de las grandes industrias argentinas quedó al borde de la parálisis

También dijo que además de pedir una actualización del precio en función de la fórmula que se venía aplicando, han redoblado su pedido para un incremento del corte obligatorio del 12% a 15%, porque así por lo menos podrían generar más demanda y desagotar algo los tanques. Eso les permitiría volver a procesar, para vender al menos un subproducto como la burlanda, usado por la ganadería y el sector avícola.

Finalmente Adam señaló: “Esperamos que el gobierno salga de su autismo y entienda que en total este sector involucra a 75 mil personas. No podemos poner en riesgo tantas fuentes de trabajo., Con esta propuesta de aumentar el corte, nos permitiría tener la cabeza sobre el agua y no hundir a una industria que invirtió en el etanol de maíz 550 millones de dólares”.

 

Etiquetas: biocombustiblescombustiblescórdobaetanolmaízpatricio adam
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hasta que organizaron su propio cluster exportador, los productores de Tarqui vivían en malas condiciones a pesar de tener “el mejor café del mundo”

Siguiente publicación

Eugenio Ferreyra analiza la crisis del vino: “La concentración en grandes corporaciones es el daño más grande que hemos permitido los bodegueros y viñateros”

Noticias relacionadas

Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

7 octubre, 2025
Actualidad

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .