UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A pesar de la fuerte recuperación, la Argentina sigue pagando a sus tamberos la leche más barata del mundo

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2019

De que los precios de la leche pagados al productor argentino mejoraron no quedan dudas: los valores casi se duplicaron en pesos desde octubre del año pasado. En dólares, moneda fuerte, a pesar de la fuerte devaluación de la moneda local también mejoró bastante la cosa, pues el valor del litro de leche cruda pasó de 0,231 dolares de octubre de 2018 a 0,281 dólares el mes pasado. Esto es, en solo un año el tambero recuperó 50 centavos de dólar por litro, especialmente a partir de la caída de la producción que se hizo muy visible los primeros meses de 2019.

De todos modos, a pesar de esta visible mejor los tamberos argentinos siguen siendo los peores pagos del mundo, al menos entre los países tradicionales productores de esta materia prima. Los 28 centavos de dólar que paga aquí la industria láctea como promedio son inferiores a los 30 centavos de Uruguay, lo 34 centavos de Chile, los 33 centavos de Brasil, los 38 centavos de la Unión Europea ampliada, los 32 centavos de NUeva Zelandia y los casi 44 centavos por litro de Estados Unidos. Surge de una comparación realizada por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), siempre con datos a octubre de 2019.

¿Puede subir el precio de la leche en dólares en el país? Otro interesante aporte del OCLA indica que la capacidad de pago de la industria láctea según IAPUCo, una organización santafesina especializada en costos, llegaba en octubre pasado a 16,97 pesos por litro de leche, superando por tercer mes consecutivo al precio real pagado a los productores, que en el mismo mes fue de 16,42 pesos. En este caso, los 50 centavos de diferencia son en pesos, y en contra del productor.

“Si observamos el comportamiento del Valor por Litro Equivalente de Salida de Fábrica (precio al que vende la industria), se incrementó en 3,9% y el precio al Productor lo hizo en un 2,7%, aumentando la diferencia ocurrida en el mes anterior”, indicó el trabajo del Observatorio.

Etiquetas: lechelecheríapreciostamberostambos
Compartir35Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Álvaro Tomas y la actividad legislativa sobre agro: "Estará más abocada al tema de las retenciones que a semillas y fertilizantes"

Siguiente publicación

Jorge Cannata: "La ganadería ovina debe resurgir con la producción, industria y consumo tirando del mismo carro"

Noticias relacionadas

Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

por Lucas Torsiglieri
16 julio, 2025
Actualidad

La cría terminó el mejor semestre de la historia, y se esperan precios todavía mejores por terneros y vientres en los próximos meses

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Abel says:
    6 años hace

    La nota tiene un error. De los 23 centavos de dolar a los 28 hay solo 5 centavos de dolar y no 50. Por otro lado, la mayoria de los productores esta cobrando 25.8 centavos de dolar (u$s 0.258). El dia antes de las paso el precio era de u$s 0.34 y no lo podiamos creer. En muchos casos, ese valor de 15.8 pesos por litro quedo congelado al dia de hoy.

    • Matias Longoni says:
      6 años hace

      Gracias por las correcciones. En efecto cometimos un error.

Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .