UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Puede fallar: Los precios de las carnes sustitutas suben más aprisa que los de la carne vacuna

Bichos de campo por Bichos de campo
15 octubre, 2019

Siempre que suben los precios de la carne vacuna porque se dispara el consumo o las exportaciones, uno de los argumentos preferidos de los productores ganaderos es que no hay que preocuparse pues la Argentina ya produce suficientes cantidades de carne de pollo y de cerdo como para sustituir la oferta de bifes. Bien. Algo estaría fallando en los últimos meses, porque los precios de esas carnes alternativas están aumentando incluso más rápido que la carne que deberían reemplazar.

Esta dicotomía quedó clara con el reciente informe del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna). Estableció ese trabajo que luego de la feroz devaluación de agosto pasado, la carne vacuna subió 3,3% en septiembre, respecto de agosto, por debajo del 12,4% del pollo y el 10,4% del cerdo.

Entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019, en tanto, la carne vacuna acumula una suba anual de 43,6%, que resulta ser inferior al 53,1% acumulado del pollo y al 46,6% acumulado del cerdo.

De este modo, en los últimos doce meses la carne vacuna tuvo un precio relativo significativamente inferior (-9,3%) al registrado un año atrás frente a la carne aviar: en septiembre de 2018 podían adquirirse 2,83 kilogramos de pollo fresco entero con un kilogramo de asado y en septiembre último la capacidad de compra del corte asado (carne vacuna) en términos de carne aviar se redujo a 2,57 kilogramos.

Frente al corte elegido de la carne porcina, el pechito de cerdo, el asado mostró un precio relativo moderadamente inferior (-5,3%), y el poder de compra de la carne vacuna se redujo de 1,14 a 1,08 kilogramos de carne de cerdo comparando los meses de septiembre de 2018 y 2019.

Por otro lado, el IPCVA apuntó que los precios de la carne vacuna tuvieron subas de 4,4% en septiembre respecto de agosto, en los puntos de venta de nivel socioeconómico alto. Pero en aquellos puntos de venta que atienden al nivel socioeconómico medio, los precios mostraron subas más atenuadas, que resultaron de 2,8%.

Pero en aquellos negocios que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios mostraron subas de 3,9%.

Además el comportamiento de los precios de la carne vacuna mostró algunas diferencias entre en las distintas zonas geográficas: se registraron subas leves a moderadas en la Capital Federal, mientras que en todas las zonas del Gran Buenos Aires se registraron alzas moderadas de los precios.

Durante septiembre, los precios mostraron subas de 4,3%, en relación con el mes anterior en las carnicerías, mientras que en los supermercados se observaron precios con una leve tendencia a la baja (-0,1%).

Etiquetas: carne vacunacarnesconsumodevaluación
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Claro y sencillo, Darío Miller explica por qué los pequeños productores necesitan usar los agroquímicos

Siguiente publicación

Sabores y saberes: El joven Toray fusiona platos con la historia que ya conoce y con la que todavía está buscando

Noticias relacionadas

Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Actualidad

Oficializaron la improvisada rebaja de retenciones en carnes, que intenta corregir los desajustes provocados por la improvisada rebaja de retenciones en granos

por Bichos de campo
23 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, “la coope” de La Paz avanza hacia un nuevo puerto de barcazas y una “mayor integración productiva”, según afirma su presidente, Roland Garnier

6 octubre, 2025
Anuga 2025

Fernando Herrera, de APEA, espera que la demanda mundial de carne siga firme y explicó qué cambios se están dando en el consumo de los europeos

6 octubre, 2025
Actualidad

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .