UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Salió como chorro: En tiempo récord, China habilitó a siete grandes plantas de harina de soja argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
23 septiembre, 2019

El Ministerio de Agricultura informó este lunes que China habilitó los primeros siete establecimientos de molienda para la exportación de harina de soja, en el marco del acuerdo alcanzado entre ambos países hace apenas unos diez días para que la Argentina pueda vender ese subproducto de la soja al gigante asiático, que hasta aquí solo compraba el poroto para procesarlo allá. .

El titular de la cartera agropecuaria, Luis Miguel Etchevehere, destacó que “este logro histórico nos permite comerciar con el mayor consumidor mundial de proteína vegetal, y consolida a nuestro país como el principal exportador de harina y aceite de soja del planeta. Las habilitaciones se lograron en tiempo récord”.

Las plantas son Bunge Argentina, LDC Argentina (Dreyfus), Cargill, Molinos Río de la Plata, Renova (formada por Glencore y Vicentín), T6 (formada por AGD y Bunge) y COFCO. Esta última es de capitales chinos. Se trata de plantas pertenecientes a todas las mayores empresas exportadoras de soja y sus derivados.

Ver Gustavo Idígoras: “El volumen exportado de harina de soja dependerá más de la demanda china que de la oferta argentina”

Estas industrias de crushing, ubicadas a la vera de la Hidrovía, fueron inspeccionadas durante la visita de auditoría realizada a fines del mes de agosto por funcionarios chinos. Luego de esa visita China formalizó el pasado 10 de septiembre la firma del protocolo sanitario de harina de soja que permite la apertura de ese mercado para la exportación de dicho producto.

Por otra parte, Agricultura recordó que China aprobó recientemente siete plantas de faena avícola y ocho de faena bovina bajo un sistema simplificado en base a la confianza generada con Argentina y con Senasa, en el marco de la cooperación entre ambos países.

En este contexto de fuerte alianza comercial, Etchevehere se reunió con el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, Zhang Taolin, en el marco de la 4ta Reunión del Comité Agrícola Argentina-China para repasar la amplia agenda de cooperación entre los dos países.

Etchevehere le transmitió al viceministro el interés de Argentina en lograr la aprobación de eventos biotecnológicos por parte de China (incluyendo tres de soja, uno de maíz y dos de alfalfa), así como también solicitó su colaboración en el proceso de registro de producto que las empresas interesadas en exportar harina de soja deben realizar ante el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales.

Etiquetas: aceiterasbungechinaetchevehereharina de sojaindutria oleaginosa
Compartir966Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los mejores quesos salieron de Azul, pero no eran roquefort

Siguiente publicación

¿Se terminó la paz en la Mesa de las Carnes? Los matarifes denuncian una “persecución” desde ARBA

Noticias relacionadas

Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

por Nicolas Razzetti
14 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

por Yanina Otero
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .