UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luego de la prohibición del 2,4-D éster, empresas como Nufarm apuestan a la versión salina

Bichos de campo por Bichos de campo
27 agosto, 2019

Uno de los herbicidas más utilizados en el país, luego del glifosato, es el 2,4-D (la D hace referencia al nombre del ácido: diclorofenoxiacético). Se trata de un herbicida hormonal que controla malezas de hoja ancha, dicotiledóneas, como el temible yuyo colorado, que si bien ya empezó a mostrar resistencia en algunas zonas, es mucho más resistente al glifosato. De modo que el hormonal de banda -toxicológica- amarilla creció en su uso en los últimos años.

La creencia de los productores era que la versión éster de tal herbicida resultaba más eficaz contra las malezas que la versión salina. Pero los perjuicios para los vecinos se hacía notar. Es que es una formulación mucho más volátil y la deriva podía llegar a ser elevada según las condiciones metereológicas. Tal es así, que hace un mes atrás el Senasa decidió prohibir totalmente esa formulación del 2,4-D en diferentes etapas. Varias provincias ya le imponían restricciones.

Ver: El Senasa avanza hacia la prohibición total del 2,4-D éster, el herbicida más volátil

Las empresas proveedoras de insumos químicos del sector han decidido ahora focalizarse en la versión salina del 2,4-D. Que aseguran que es “muy segura, de muy baja volatilidad y sin restricciones de uso”, según explicó el directivo de marketing de Nufarm, Andrés Bottino, a Bichos de Campo.

Aquí la charla completa con Bottino:

“Weedar Full es una mezcla de sales aminas, patentado por la empresa en Australia, que lo hace un producto muy eficaz y seguro”, aseguró Bottino en la entrevista. “Es un mito ese de que el éster es más agresivo con las malezas, con las sales aminas funciona muy bien”, argumentó.

Bottino finalizó diciendo que “esta es una herramienta más, que hay que alternar con otras. Ya no alcanza solo con el glifosato y hay que manejar todos los herbicidas de manera armónica”.

Etiquetas: 24 Dagroquímciosherbicidasnufarmyuyo colorado
Compartir22Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Efecto limón: Los productores de naranjas y mandarinas esperan la apertura de Estados Unidos para 2020

Siguiente publicación

Dardo Chiesa: “Dos fuerzas políticas se matan por el poder, y en medio 44 millones de argentinos asistimos como si fuera una pelea de box”

Noticias relacionadas

Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Agricultura

¿Quién es Sumitomo Chemical? El gigante japonés que combina negocios en varios sectores, y se hizo más fuerte en agro desde la compra de Nufarm

por Yanina Otero
23 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Juan Pazo trata de calmar a los productores, pero lo único que logra es confirmar que beneficiaron a las exportadoras

26 septiembre, 2025
Actualidad

Luego del escándalo “Retenciones 0%”, la Coalición Cívica quiere que el Congreso retome la manija y defina un cronograma de reducción de ese tributo

26 septiembre, 2025
Valor soja

Si nos organizamos cobramos todos: Proponen no vender soja disponible por debajo de los 360 u$s/tonelada

26 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .