UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una empresa se hace cargo: INSUD anunció un plan para reparar más de 9.000 hectáreas agrícolas

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2019

De a poquito, la problemática de los suelos está haciéndose carne en el sector agrícola argentino, donde se están haciendo mal las cosas, pues se reponen menos nutrientes de los que se llevan los cultivos.

Hacer bien las cosas en materia del cuidado del suelo se ha convertido en un asunto cada vez más considerado por los productores y eso está muy bien. Así debe ser. En este contexto llamó la atención que una de las grandes empresas del sector anuncie un plan para monitorear el impacto de la actividad agrícola sobre sus propios campos. Nadie suele comunicar estas cosas, pero bienvenido sea. Colabora con la concientización y sirve de ejemplo a otras empresas.

La empresa que hizo este particular anuncio es Garruchos Agropecuaria, del grupo Indud, vinculado al empresario Hugo Sigman. Informó que pondrá en marcha un plan destinado a monitorear el impacto de la actividad agrícola en los suelos y concretar una reposición de nutrientes sobre una superficie de más de 9.100 hectáreas en dos establecimientos de los departamentos de San Francisco y La Madgalena, en Córdoba, y San Jerónimo, en Buenos Aires.

En un comunicado, la firma precisó que la iniciativa demandará una inversión de alrededor de 9 millones de pesos y que su objetivo es “incrementar la productividad de los cultivos maíz, soja y trigo de forma sostenible”.

El principal nutriente que se repondrá es fósforo, según se desprende de la gacetilla.

“Si se cuidan las condiciones nutricionales del suelo como método de conservación se obtienen mejores condiciones de producción; por ejemplo, teniendo en cuenta otras variables, pero en gran medida gracias a la refertilización de fósforo, este año aumentamos el promedio de producción en 1700 kilos de maíz por hectárea”, señaló Patricio Juni, gerente de Campos de Garruchos.

Etiquetas: fertilizantesgrupo insudhugo sigmannutrientessuelos
Compartir20Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En Buenos Aires extreman los cuidados para el almacenaje de los bidones de agroquímicos

Siguiente publicación

Carlos Baravalle: El chacarero que volvió a la cría y terminó creando un tablero para medir la eficiencia ganadera

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

por Bichos de campo
2 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .