UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Contundente mensaje del experto Federico Santángelo: “Ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, es momento de ponerse a laburar”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 noviembre, 2025

La ganadería está terminando un año nunca antes visto y con buenas perspectivas para el 2026. La demanda mundial seguirá firme, la demanda local siempre dice presente y la hacienda para cubrir ambas demandas sigue siendo un bien escaso, lo que augura otro buen año para 2026. Los buenos niveles de rentabilidad están apoyados en la abundante oferta forrajera y la favorable relación de precios entre costos e insumos.

En este contexto, el consultor de AgroIdeas, Federico Santángelo, dejó en claro que “ya no quedan excusas para mejorar en productividad ganadera, y es el momento de ponerse a laburar”.

En un contexto donde los precios de la carne han mostrado una tendencia al alza, Santángelo advirtió que esta mejora no solo se mantiene, sino que seguramente continuará en el corto y mediano plazo.

“Los valores subieron y las perspectivas indican que seguirán en ascenso, empujados por una oferta que no alcanza a cubrir la demanda, tanto interna como internacional. La escasez de hacienda, especialmente de novillos pesados, provocó una mejora en los precios que seguramente seguirá fortaleciéndose hacia fin de año y principios del próximo ciclo”, indicó el especialista.

Según explicó Santángelo, este escenario favorable para los productores tiene una base sólida: hay pasto en el campo, el mercado internacional está comprando carne a buenos precios y el tipo de cambio ha mejorado.

“Es en este momento cuando se presenta una oportunidad única para acelerar la productividad del rodeo. La clave está en inversión en genética, manejo y alimentación. Mejorar los índices reproductivos, optimizar la carga en los campos, hacer sanidad en los toros, y sobre todo, aumentar la cantidad de terneros por vaca, son las estrategias para incrementar la rentabilidad del rodeo”.

“La optimización del destete, que implica obtener más terneros por cada vaca, es fundamental para potenciar toda la cadena cárnica argentina”, dijo el consultor que asesora a importantes empresas ganaderas.

Santángelo destacó que, si bien en el pasado las subas de precios permitían ciertos ajustes, hoy “la situación exige acciones concretas y continuas”.

En tal sentido dijo que “la rentabilidad no llegará solo por el aumento de precio, será resultado de mejorar en eficiencia: más kilos por animal, mayor número de terneros, mejor peso de faena”.

Santángelo consideró que “las condiciones para aumentar la producción de terneros con el actual stock de vacas están dadas. Hay que mejorar la productividad, lo que no requiere de inversiones gigantes sino de una gestión inteligente: ajustar la carga, sanidad, alimentación, y reforzar el manejo reproductivo. La mayoría de estas acciones no implican grandes gastos, sino planificación y esfuerzo”.

Finalmente indicó: “No hay excusas de que el contexto impida mejorar. La única excusa posible, acaso, sería estar inundado, pero más allá de eso… A laburar”.

Etiquetas: agroideasdestetefederico santángeloganaderíatecnología ganadera
Compartir32Tweet20EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Con la Argentina representada por Fundación Barbechando, el “agro” del Mercosur rechazó la aplicación del Reglamento Anti-deforestación de la Unión Europea que arranca en 2026

Siguiente publicación

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

Noticias relacionadas

Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Nos dejó afuera por ideología”: El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, denunció que Nación excluyó a ese partido (que también esta bajo agua) de los planes de asistencia por las inundaciones

10 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

El sector ganadero tiene su gran cita anual en Rosario

10 noviembre, 2025
Actualidad

La Asociación Forestal pide no derogar el régimen que permite importar maquinaria usada, ya que la antigüedad de los equipos en los aserraderos ronda los 40 años

10 noviembre, 2025
Actualidad

Comienza la COP30 en Brasil, una incómoda cumbre climática para el gobierno argentino, que envió a funcionarios de segunda línea a presentar un discutido plan para, aparentemente, disminuir emisiones

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .