UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

Bichos de campo por Bichos de campo
16 octubre, 2025

El envío de menudencias bovinas al gigante asiático es un viejo anhelo que aún Argentina no pudo cumplir. Las negociaciones en curso, afirman desde ambos lados, van por buen camino, y los últimos trascendidos señalan que, para fines de este mes, podría haber novedades. Pero otros son más escépticos y afirman que todo se retrasa  en medio de los coqueteos anti China del presidente Javier Milei y su par de Estados Unidos, Donald Trump.

Mientras tanto, ya hay quienes festejan por la apertura de esos mercados. En los últimos días, los productores ganaderos bolivianos recibieron la confirmación de que China aprobó el protocolo sanitario para que ingresen desde allí más de 30 cortes deshuesados y una larga lista de menudencias comestibles y subproductos bovinos.

Eso incluye grasa corporal sin refinar, rumen, omaso, abomaso, retículo, corazón, riñón, hígado, diafragma, cartílagos, testículos, aorta, tendones y pene bovino, un conjunto de productos que engrosarán las ventas hacia su principal socio comercial.

En realidad, las menudencias suelen viajar desde Argentina a China, pero lo hacen a través de Hong Kong, una intermediación que hace que se pierda una parte de las ganancias. La gran demanda del gigante asitático, que puede llegar a pagar más por menudencias que por ciertos cortes vacunos, es lo que motiva las negociaciones para que el envío sea de forma directa.

Los elevados requisitos que suele tener este comprador en términos sanitarios, es lo que ha demorado las gestiones iniciadas con firmeza hace ya 2 años pero que están en el tintero desde, al menos, una década.

Mientras tanto, según confirmó recientemente el medio uruguayo Tardaguila Agromercados, Bolivia logró obtener la luz verde en tiempo récord, y su organismo sanitario, el Senasag, selló el protocolo para enviar directamente sus menudencias junto con el resto de la carne vacuna.

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

Este es el segundo hito que logra el país vecino en materia ganadera durante los últimos meses. El primero fue en junio cuando, junto con Brasil, logró ser declarado como libre de Aftosa sin vacunación en todo su territorio, otro de los proyectos que Argentina tiene en agenda hace años, pero que aún no ha hecho pie.

Cabe destacar que, en términos de exportaciones de carne vacuna, Bolivia viene de registrar un récord histórico en 2024, y destina más de la mitad de sus envíos al mercado chino. Fruto de ese crecimiento, este año empezó a atravesar problemas de abastecimiento interno y precios elevados en las góndolas, lo que motivó al gobierno a disponer la suspensión de sus exportaciones en febrero una medida controversial que se extendió hasta junio.

Etiquetas: boliviacarne bovinachinaexportación de carnemenudenciasmercado chinosenasag
Compartir50Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

Siguiente publicación

En un nuevo día mundial de la alimentación, cinco gráficos de la FAO marcan que en la Argentina (un país muy rico en alimentos) no tenemos nada que festejar

Noticias relacionadas

Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

por Diego Mañas
16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los importadores alemanes se fueron tranquilos de Anuga tras ver cómo funciona el Visec Carne: “Fue impresionante y será muy conveniente usarlo”, aseguraron

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Maximiliano Morello, del grupo Forres Beltrán, dice que en la exportación de carne vacuna vive una “encrucijada”: Los precios son buenos pero la industria igual corre peligro

por Nicolas Razzetti
11 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luiso says:
    2 horas hace

    SIGAN BANCANDO ESTE GOBIERNO DESASTROSO, EL PEOR DE LA HISTORIA Y USTEDES DESDE EL CAMPO SON GARANTES DE ESTE DESASTRE!!!. Mientras Brasil se afianza en su relación comercial con China, nosotros obedecemos a EEUU, que dicho sea nunca nos compro ni nos va a comprar nada. Las viejas recetas, “relaciones carnales” con EEUU. PREPAREN LA COLA LOS DEL CAMPO ARGENTINO POR QUE SE VAN A METER TODA LA PRODUCCION EN EL TRASERO. USTEDES APOYAN ESTE DESASTRE Y LAMENTABLEMENTE LA HISTORIA LOS CONDENA. BUEN PROVECHO

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

16 octubre, 2025
Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .