El Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó la detección de un nuevo caso de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5 en aves de traspatio en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.
Tras recibir la notificación de un cuadro clínico en aves con crestas y barbillas cianóticas, y alta mortalidad dentro de las 48 horas, se enviaron muestras al laboratorio oficial de ese organismo sanitario en Martínez que comprobó el diagnóstico.
Según dieron, los agentes procederán ahora al sacrificio sanitario y enterramiento de todas las aves involucradas, seguido por tareas de limpieza y desinfección del lugar.
“Es importante destacar que al tratarse de un brote en aves traspatio (no comerciales), este hallazgo no afecta el estatus sanitario ni las actividades comerciales de Argentina, recientemente autodeclarada libre de IAAP. El Senasa presentó el informe correspondiente a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y ya figura publicado en su sitio web oficial”, indicaron desde esa cartera.
“Para evitar la propagación del virus, el organismo sanitario interdictó el predio afectado y delimitó un área de prevención alrededor del brote, con el fin de efectuar la vigilancia y determinar posibles nexos epidemiológicos”, añadieron.
A continuación, se recordó a los productores de aves comerciales reforzar sus medidas de higiene y bioseguridad para reducir el riesgo de ingreso del virus a sus establecimientos. También se recomendó a los tenedores de aves de traspatio mantener a las mismas en espacios protegidos para evitar el contacto con las silvestres.