UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 21, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: “Hace tres meses que la tendencia del agua es hacia arriba”, dice el productor Tomás Bond desde 9 de Julio, que asegura que al invierno “lo perdieron por goleada”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2025

En el pequeño paraje de La Niña, en el partido bonaerense de 9 de Julio, el productor Tomás Bond no es el único que no ha conseguido sacar la cosecha de la última campaña. Al igual que le sucede a sus vecinos, la posibilidad de circular en camioneta por los caminos es cada vez menor ya que, asegura, hace tres meses que el agua no deja de subir.

“En los tres meses de invierno podría haber ido bajando el agua, pero cayeron 100 milímetros por mes. La tendencia en el tiempo es hacia arriba siempre. Raro es que en la primavera, si vienen lluvias normales, baje. El verano podría ser nuestro segundo partido a ganar, pues el invierno ya lo perdimos por goleada”, lamento el agricultor en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

La preocupación está puesta ahora en la campaña gruesa, que ya arrancó con el pie izquierdo ante la imposibilidad de ingresar a los campos con maquinaria.

“Van a haber diferentes situaciones. Chances de siembra temprana no hay. Probablemente se corra todo hacia noviembre, y en noviembre es otro partido”, sentenció.

Pero lejos de querer enfocarse únicamente en la red vial rural, para Bond hay que mirar la foto en forma más amplia y pensar en que el problema es parte de toda la red de caminos del partido.

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

“La red vial amerita tener un departamento técnico con ingenieros, geólogos, topógrafos. Hablar de la red vial de 9 de Julio no es mirarse el ombligo y creer que es del campo. Es preguntarse por qué la ruta nacional número 5, en su traza por 9 de julio, no tiene colectoras asfaltadas en la ciudad, que sí tiene las tiene Bragado; es preguntarse por qué la ruta provincial 65 tiene una cruce a nivel donde nos matamos, al que le pusimos un radar para cobrar multas pero no le hicimos la rotonda; y por supuesto también es hablar de la red vial rural, que no es del campo, es de la sociedad de 9 de Julio. Encararlo profesionalmente es lo que nos falta a mi entender”, sostuvo el productor.

-¿Dónde crees que está la responsabilidad?- le preguntamos.

-Yo me remito a lo local y no le echo la culpa a esta gestión municipal, todo lo contrario. Creo que son muchas décadas que el partido de 9 de Julio no tiene un plan de red vial. Nos tenemos que hacer cargo con las personas comunes de decir, che, ¿qué precisamos? Bueno, técnicos que vengan a trabajar. La red vial ha ido empeorando a través de estas inundaciones. Pero no es un de esta gestión municipal, sino que viene de décadas.

Pasados por agua: “Quedamos desfinanciados y no tenemos más capital”, lamenta el productor Mario Oyanguren, que alerta por lo difícil que será la recuperación del sector

Etiquetas: 9 de Juliocampaña Gruesacosechainundacionesobrasred vialred vial ruraltomas bond
Compartir1702Tweet1064EnviarEnviarCompartir298
Publicación anterior

Mientras que los precios de la urea están buscando un “piso”, los valores fertilizantes fosfatados siguen cayendo fuerte

Siguiente publicación

¿Quién es UPL? El gigante indio de insumos agrícolas que factura 5.600 millones de dólares y apuesta fuerte a América Latina.

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Reventó la “pantalla de humo” de la soja estadounidense y los precios se caen en picada

20 noviembre, 2025
Actualidad

En el último medio siglo el stock de ovinos de Chubut, la mayor provincia lanera, se redujo a menos de la mitad

20 noviembre, 2025
Destacados

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .