UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

Esteban “El Colorado” López por Esteban “El Colorado” López
18 septiembre, 2025

Daniela Iommi no oculta su edad cuando dice: “Tengo 53 años y si bien no recordaré mis primeros 3, el resto sí: con mi hermana Ariela, nacimos y nos criamos en el tambo, ayudando desde siempre a nuestros padres, Ana María y Elso”. El establecimiento -siempre sobre campo alquilado- queda en Laboulaye, al sur de la provincia de Córdoba, unos 5 kilómetros al sur de la Ruta 7.

Daniela ama vivir en el campo, donde se casó con Néstor Becerra, quien hoy es el encargado del tambo de los Iommi, y tuvieron dos hijos. Ella es maestra y profesora de historia; ejerció la docencia en Laboulaye durante cinco años hasta que tuvo que dedicarse de lleno al tambo de su familia. Explica esa decisión en que “en 2010, de pronto en el tambo de mi padre hubo que hacer un tercer ordeño diario, en la mitad de la jornada, desde la hora 9 hasta las 12 del mediodía, sólo a las vacas que daban más leche”.

Aclara la cordobesa, que el primer ordeño se hace a las dos de la madrugada y es el más trabajoso, con todas las vacas. El segundo, también con todas las vacas, a partir de la hora 16, y ambos son realizados por varones. En cambio, el que se realiza en medio de ambos, está a cargo exclusivamente de mujeres, que ella tuvo que formar. Comenzaron siendo ella y otras dos, pero ahora quedaron estas últimas y Daniela se ocupa de otras tareas.

Cuando se le pregunta si el tercer ordeño se hace con el fin de producir más leche, la productora responde que en primera instancia, se realiza para cuidar la salud de las vacas. “Porque en el lapso de 12 horas, a las pobres se les llenaban las ubres y se tiraban al suelo de dolor, comenzando a tener problemas de mastitis, por ejemplo”, indica.

Mirá la entrevista completa:

“Yo me privé de cosas, pero las vacas nunca se enteraron”, sentencia la productora lechera, siguiendo el razonamiento de Elso, su padre. Explica ella el origen de esa manera de actuar: “Si ellas se enteraban de cada crisis que sufríamos, nos iban a pasar factura. Al tambero que no cría bien a su vaca, después ella no va a darle buena leche”.

Daniela agrega que con todas las peripecias que han pasado en el campo, a lo largo de tantos años, se podría escribir una novela. “Porque si bien hemos tenido muchas alegrías, pasamos muchas noches sin dormir, a causa de problemas graves que nos han sucedido”, señala.

Una familia de buena leche: En Laboulaye, Elso Iommi se emociona al recordar que lleva cinco décadas junto a las vacas, y aclara que “aunque yo me privé de muchas cosas, ellas no se enteraron”

Una de sus obsesiones es pagar los alquileres en tiempo y forma. Desde hace décadas que ellos alquilan campos a muchos de sus vecinos para poder manejar la superficie adecuada. “Pero los herederos son conscientes de las rotaciones que hacemos con los cultivos, que cuidamos de no desgastar los suelos, y felizmente valoran nuestro trabajo”, comenta la productora lechera.

Daniela explica que nunca lograron tener campos propios, sino que siempre han ido trabajando sobre fracciones alquiladas. Su padre Elso pactó con unos pocos dueños, pero ha pasado tanto tiempo que esos campos se han ido subdividiendo en herencia y ahora hay que tratar con varios propietarios, más de quince.

Esta situación es como que le pone un “techo”, es decir, un límite a su actividad, a la hora de proyectarse hacia el futuro, porque si alguno de esos dueños no les renovara, mudarse terminaría siendo un gran problema. A este riesgo lo corren siempre, pero más en tiempos de auge agrícola, cuando las nuevas generaciones de propietarios se ven tentados por cerrar trato con los pooles de siembra que están siempre al acecho, haciendo ofertas de alquilarles con cifras mucho más tentadoras de las que puede ofrecer el tambo.

Lo que más alegra a Iommi por estos años es tener la buena suerte de que sus dos hijos, Tomy y Nacho, se perfilan para ser los continuadores de la historia de su emprendimiento familiar.

Cuenta Daniela que, a razón de ese “techo” y aprovechando que sus hijos vienen con nuevos conocimientos en relación a las nuevas tecnologías y a la industria láctea (ambos pudieorn ir a estudiar a Villa María), comenzaron a pensar en agregar valor a la materia prima de su leche. Más precisamente, elaborando quesos, yogures, y en el futuro, hasta dulce de leche. Incluso, pensando en que si se tuvieran que mudar algún día, pudieran trasladar la sala de elaboración fácilmente.

“Nacho está en Villa María estudiando para ser ingeniero en alimentos con orientación en lechería, ya que estamos en una de las principales cuencas lecheras de nuestro país –resalta, la emprendedora cordobesa-. Y Tomy, que se recibió de licenciado en ciencias agrarias, regresó al campo para ayudar a su padre, ya que tiene incorporadas las nuevas tecnologías”, cuenta con indisimulable orgullo.

Tomás tiene otras tareas de las cuáles nos ocuparemos en la próxima nota. Pero Daniela anticipa que “como a partir de enero de este año decidimos lanzarnos a producir crema de leche, una manteca bien artesanal, ricota y quesos de todo tipo, él ya nos está ayudando en la elaboración. Para ello montamos la sala en un contenedor”.

La orgullosa madre y quesera detalla que aún no han decidido qué marca ponerles a sus productos lácteos, aunque que ya se los sacan de las manos. Sobre todo, los quesos saborizados con ajo, salame, cebolla, orégano, tomillo, pimienta y ají. Además, hacen un sardo, un tybo, un romano. Ccomenta que tienen mucho éxito un ahumado y otro al vino tinto, de una bodega de San Rafael, donde vive su hermana.

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

“Ya tenemos la yogurtera y calculamos empezar a producir este verano”, señala esta cordobesa llena de sueños, que sigue pensando en progresar, y manifiesta que no cambiaría su vida en el campo por nada en el mundo.

“Vivir acá es hermoso, un lujo. Creo que vivimos mejor que la gente de las ciudades, porque acá tenemos paz y tranquilidad, entre otras cosas, y eso no tiene precio”.

Etiquetas: daniela iommifamilias ruraleslaboulayelecheríalos iommiquesostamberostambo la antenavivir en el campo
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

Siguiente publicación

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo se construyó el megatambo del Grupo Duhau? Sobre un campo de alfalfa, con orgullosos ingenieros de Pehuajó y 25.000 viajes de camión para mover tierra

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Alberto Duhau explica por qué decidieron invertir US$ 50 millones en un megatambo y anticipa que posiblemente luego armen una industria: “La vida es una cantidad de sueños y luchar porque se cumplan”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .