El precio de la leche que cobran los productores viene cayendo. En agosto, el valor promedio informado por la Secretaría de Agricultura fue de 473,74 pesos, lo que indica una variación intermensual de sólo 0,1%, cuando la inflación fue de 1,9%. Así, la mejora en el último año fue de sólo 13% contra una inflación de 34%.
Pero la baja es todavía más marcada cuando se la mide en dólares. Esos casi 474 pesos por litro equivalen a 35 centavos de dólar. Hasta hace un par de meses, los tamberos cobraban 40 centavos de dólares por litro, y el año pasado llegaron a casi 45 centavos.
En definitiva, el ingreso de los tamberos cayó 10% en dólares en los últimos dos meses, y 20% respecto de valor que tenía la leche a mediados del año pasado. Esa merma tiene que ver con la devaluación, que se acentuó en las últimas semanas.
Hay que tener en cuenta que la mayor parte de los insumos de un tambo están dolarizados, desde productos veterinarios hasta la alimentación. Según dijeron productores de leche, aquello alcanza al 70% de los insumos.
La devaluación del peso, entonces, deteriora la relación de la leche con el maíz y la soja. En el caso del cereal, con un litro de leche se pueden comprar 1,9 kilos de maíz, cuando meses atrás se llegó a comprar hasta 2,5 kilos.
En el caso de la soja, con un litro de leche ahora se compra 1,1 kilos de ese poroto, cuando meses atrás la relación alcanzaba para 1,3 a 1,5 kilos.
El panorama no pinta bien para los tamberos, ya que la producción de leche, que creció 11% entre enero y julio, podría superar los 11.600 millones de litros este año. Se trataría de uno de los registros más altos desde 2015.
Por otra parte, con este nuevo valor del dólar se abren las puertas a la exportación, que venía pidiendo mejoras en la competitividad por la vía impositiva, algo siempre difícil de lograr en Argentina.
Esas mejores condiciones para la venta al extranjero deberían permitir el desagote de un mercado interno que absorbe cantidades altas de productos con poco agregado de valor, y que cada mes tiene menos tela para cortar.