Los Universos Crucianelli tuvieron otra de sus citas en el Congreso Aapresid 2025. Además de la clásica presentación de maquinaria, esta firma familiar aprovecha este tipo de encuentros también para llevar a cabo ciclos de charlas con especialistas y abiertas al público en general.
En realidad, es una forma de ilustrar el vínculo que mantienen con sus clientes desde hace décadas, brindándoles no sólo respaldo técnico con maquinaria de última generación y con valor agregado, sino también soluciones en términos de eficiencia y rentabilidad. “De eso es de lo que hablamos en los Universos Crucianelli, porque buscamos trabajar junto al productor”, expresó el gerente comercial de la empresa, Guillermo Zegna.
En la antesala de su aniversario número 70, esta firma familiar ostenta una red comercial hoy bien distribuida a nivel nacional, con más de 60 concesionarios y puntos de venta. A eso se suma un sistema productivo que se enfoca no sólo en la herramienta, sino, a nivel general, en las técnicas de trabajo y la búsqueda de productividad.
“Nuestro productor busca la customización y quiere una máquina adecuada a sus necesidades. Por eso lo escuchamos todos los años y tratamos de llevarle esa solución y ese valor agregado con respaldo de marca”, señaló Zegna.
En Aapresid, particularmente, la empresa expuso dos de sus lanzamientos anuales. Una de ellas es la fertilizadora de arrastre Crucianelli Fertec, la única en el mercado con cinta de 1 metro de ancho en PVC, diseñada para brindar máxima adaptabilidad y un rango de dosis superior en la aplicación de fertilizantes y materiales heterogéneos.
Por otro lado, también expusieron su último lanzamiento en siembra, la Dilor Mixia. Según explicó Zegna, esta máquina, que es la nueva integrante de la familia Drilor, cuenta con sistema de plegado frontal, tolva lineal y un ancho de transporte de 3,20 metros, lo que la hace práctica y ágil para trabajar.
La de Crucianelli es una familia de productos que todo el tiempo se expande, con nueva tecnología y más soluciones. “Año a año vamos escalando con novedades en la agricultura de precisión, tanto en siembra como en fertilización”, aseguró el gerente comercial.
En ese sentido, tras lo que calificó como “un primer cuatrimestre muy bueno y traccionado por la demanda”, sostienen sus expectativas de cara al cierre del 2025, ya que hubo una muy buena campaña de trigo y se espera que la tendencia se mantenga con el maíz y la soja.
Además del financiamiento bancario, la empresa ofrece líneas propias de fábrica, que se extienden hasta los 4 años. “Nosotros tenemos esa cercanía y entendemos mejor cuál es el ciclo de nuestro cliente, entonces nos adaptamos a eso”, destacó Zegna, lo que considera una muestra más de la importancia que atribuye Crucianelli a los productores, y del respaldo que brinda más allá de la calidad de su maquinaria.