UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025

La idea de medir la sustentabilidad ambiental de la producción de pollos nació hace varios años. “Luego de lograr el consenso de las empresas del sector encaramos un trabajo que duró dos años y que involucró al 65% de la producción de carne de pollo”, explicó Carlos Sinesi, director ejecutivo del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).

El Inventario de la Producción de Carne de Pollo se desarrolló gracias al trabajo en conjunto con los especialistas del INTI (Instituto de Tecnología Industrial) y los resultados del trabajo fueron presentados en la reciente Expo Rural de Palermo durante un evento organizado por la Red de Buenas Prácticas Agrícolas.

La conclusión principal es que la producción de carne de pollo “genera 1,7 kilo de dióxido de carbono equivalente por kilo de carne producido a la puerta del frigorífico”.

¿Es mucho? ¿Es poco? “En Brasil es de alrededor de 2,75 kilos. Nuestra huella de carbono es 64% más baja que la del pollo brasileño”, comparó Sinesi.

En cuanto a la huella hídrica, “que se mide por escasez, es de sólo 0,53 metros cúbicos de agua por kilo de pollo. Esto consideramos que es un valor bajo pero son pocos en el mundo los que lo han medido”.

Con esos resultados en manos el directivo de CEPA sacó pecho y se animó a asegurar que “ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”.

El trabajo se hizo en base al aporte de 17 empresas que reúnen a 23 frigoríficos, y que a su vez reúnen al 65% de la producción de carne aviar. También con los datos recopilados en casi 2.000 granjas que representan cerca del 50% del total de los engordes del país.

Según Sinesi, la medición todavía no se tradujo en ventajas económicas pero está seguro que será una herramienta que tendrá efectos positivos en el comercio mundial en algún momento o en la aprobación de créditos.

“Fuimos a pedir financiación a entidades como la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe) o al Banco Mundial y nos encontramos con que exigen que se realicen este tipo de estudios, por lo que para las empresas que quieran pedirles créditos ya tienen el trabajo hecho”, celebró el directivo de CEPA.

Etiquetas: Carlos Sinesicepahuella ambientalhuella de carbonointimedicionproiducción avicolasustentabilidad
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Javier Rojas Panelo, el veterinario que tranquiliza a los jóvenes que están empezando: “Nada es fácil, pero se puede”

Siguiente publicación

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Freno a la motosierra? Los trabajadores del INTA se ilusionan con un amparo concedido por la justicia en el caso del INTI

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

¿Cuáles son los trabajos mejor y peor pagos en el ámbito agroindustrial? ¿Cobrás en línea con el promedio de tu rubro? Enterate

2 agosto, 2025
Destacados

“¿Qué es lo que están festejando?”, se pregunta el autoconvocado Alexander Pérez, que supo ser un influencer libertario pero hoy aparece desencantado con el gobierno de Milei

2 agosto, 2025
Valor soja

Frío, frío: El primer día de la rebaja de retenciones arrancó con un puñado de registraciones de embarques

1 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

1 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .