UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 28, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025

Si personificáramos a McDonald’s, podríamos decir que a la noche duerme tranquilo, por lo menos en Argentina y Brasil. Lo hace porque uno de los aspectos más importantes de su política de sustentabilidad lo tiene cubierto: Prácticamente el 100% de la carne de sus hamburguesas viene de zonas libres de deforestación.

En realidad, más que por una cuestión meramente moral, también dormiría tranquilo porque sabe que se adelantó varios años a una discusión que ya cobra protagonismo en otras latitudes. Lo expresa el reciente reglamento de la Unión Europea, que exige trazabilidad a sus importadores, pero también la relevancia que empieza a cobrar la sustentabilidad como estrategia de negocios en términos macro.

El particular caso de las hamburguesas más famosas fue abordado en uno de los paneles de la jornada que organizó la Mesa Argentina de Carne Sustentable (MACS) en la Exposición Rural de Palermo.

Entre los más de 50 miembros que tiene MACS, hay establecimientos agropecuarios, multinacionales, industrias y ONG´s. Arcos Dorados, la empresa que opera y franquicia los restaurantes McDonald’s en el mundo, es uno de sus miembros fundadores, y su caso es uno de los tantos que muestran la importancia que le da el mundo empresario a la trazabilidad y la sustentabilidad en su modelo de negocios.

“Somos la única marca de consumo masivo que tiene una política de abastecimiento de carne libre de deforestación en Argentina y en Brasil”, explicó Carola Baglietto, en representación de esa multinacional.

Para lograrlo, un rol fundamental lo juega su socio comercial, el grupo Marfrig, que es el que los provee de la carne para hamburguesas  y les asegura que, gracias a las tareas de monitoreo que hacen junto a Agrotools, ninguna de ellas fue producida con carne de zonas que fueron deforestadas luego de abril del 2019.

“Aún siendo una empresa multinacional grande, estamos en el detalle y ponemos el foco en la sustentabilidad”, expresó Ignacio Maestri, que es gerente de hacienda en esa firma de origen brasileño. Con la reciente adquisición del grupo BRF, Marfrig va camino a ser el principal productor de hamburguesas del mundo, con marcas de renombre como Paty.

La tarea de Ignacio es clave en esa cadena, porque debe supervisar la compra de cabezas de ganado. Para las hamburguesas del gigante “yankee”, trabajan con establecimientos del Gran Chaco y faenan en la planta de la localidad santafesina de San Jorge.

Pero antes de que todo eso suceda, se necesita un paso previo y fundamental: El monitoreo de esos campos en donde es criada la hacienda. De acuerdo al último informe de Receta del Futuro, en el cual Arcos Dorados da cuenta sobre su actividad en materia de sustentabilidad, en Argentina se analizan un millón y medio de hectáreas al mes, y, en conjunto con Brasil, más de 3,6 millones.

Eso es lo que completa el circuito y les asegura que cumplen con los requisitos en cada punto de la cadena.

El Gran Chaco es clave para la sostenibilidad económica y ambiental de Argentina porque “aporta el 33% del ganado vacuno y cuenta con potencial de producción agrícola”, recuerda una ONG

Más allá del valor agregado que se le puede dar a los productos, la discusión sobre la trazabilidad y las certificaciones, que hoy lideran firmas de este tenor, tiene como trasfondo un componente de marketing. En definitiva, hay ahí un conjunto de valores que se pueden capitalizar y asociar positivamente a la marca.

“El consumidor hoy está eligiendo saber de dónde viene lo que consume, y para nosotros, que podemos dar esa respuesta, es una agenda que lideramos”, señaló Baglietto durante su exposición.

Pero aún cuando eso no es así, cuando el consumidor ignora si su Mc Combo fue hecho con carne que viene de zonas no deforestadas o no, a nivel empresarial se puede marcar un diferencial. Eso también explica el esfuerzo por seguir aguas arriba cada eslabón de ese proceso.

Etiquetas: hamburguesamarfrigmcdonaldsmonitoreosustentabilidadtrazabilidadunión europeazona libre de deforestacion
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¿Se acuerda de ese día? El radical Luis María Migliaro rememora aquel sábado de 1988 en que Raúl Alfonsín llamó “fachistas” y “antidemocráticos” a quienes lo chiflaban en el acto central de la Rural

Siguiente publicación

Con otros 40 despidos, Iraeta completa el vaciamiento de Agricultura Familiar: La crueldad de enterarte que perdiste el trabajo porque tu nombre figura en una lista que circula por WhatsApp

Noticias relacionadas

Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

27 julio, 2025
Valor soja

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27 julio, 2025
Actualidad

Con otros 40 despidos, Iraeta completa el vaciamiento de Agricultura Familiar: La crueldad de enterarte que perdiste el trabajo porque tu nombre figura en una lista que circula por WhatsApp

27 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .