Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025

Con la inauguración de la categoría de “Calidad Superior”, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) insiste en ganarle terreno a la bolsa blanca y promover la inversión en tecnología dentro del sector.

Se trata de un esquema con mínimos de poder germinativo más elevados para algunas especies de soja, maíz, girasol y trigo, que no son de cumplimiento obligatorio pero, en caso de acreditarse, permitirán acceder a esa categoría y mejorar su valor.

Así lo establece la Resolución 350/2025, que lleva la firma del presidente del organismo, Claudio Dunan, y fue publicada hoy en el Boletín Oficial.

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

La medida llega en lo que se espera que sea una semana bisagra para el organismo, que podría perder parte de su personal y autonomía si se hace efectivo el plan de ajuste que prepara el Gobierno.

Según se especifica en el anexo de la norma, las semillas que podrán acreditarse bajo la etiqueta de “Calidad Superior” son aquellas de las especies Glycine max (Soja) y Helianthus annuus (Girasol) que alcancen el 90% de PG; y las de Triticum aestivum subsp. aestivum (Trigo pan), Triticum turgidum subsp. Durum (Trigo fideo) y Zea mays (Maíz) que alcancen el 95% de PG.

Aquellas que lo logren, podrán incluir la leyenda “Calidad Superior” en el envase. Para que el organismo lo autorice, las empresas deberán gestionarlo en el sistema al momento de pedir el Documento de Autorización de Venta.

Estas son los estándares fijados por especie y categoría:

anexo Calidad Superior Inase - Bichos de Campo

 

“Se espera que brinde un marco de mayor competencia y fomente la introducción de nuevas variedades, así como favorecer la actividad de producción de semillas de forma más tecnificada, aplicando nuevas tecnologías que aporten un plus de calidad a la semilla que luego será adquirida por el agricultor”, detalla la resolución.

En el caso de la soja, por ejemplo, como es una oleaginosa que se puede resembrar, son muchos los productores que optan por la compra de bolsa blanca -es decir, sin marca-, y eso ha encendido alertas por la pérdida de calidad en campañas anteriores.

Sin dudas que, a mayor capacidad de germinar y desarrollar una planta exitosamente, el precio de esa semilla se incrementa. Así y todo, insisten desde el Inase, eso también redunda en una mayor productividad y el descenso en los costos de producción, lo que se espera que motive la inversión en calidad.

En su artículo 4, además, la norma ya vigente aclara que el Inase podrá proponer la fijación de aranceles diferenciales para esta subcategoría, y deja la puerta abierta a que eso se reglamente más adelante.

Muchas preguntas, pocas respuestas: Una senadora rionegrina presentó un proyecto para que el Gobierno dé explicaciones por el plan de recorte que tiene para el INASE

Etiquetas: calidad de semillasgirasolinaseInstituto Nacional de Semillasinvestigaciónmaízpoder germinativosojatrigo
Compartir111Tweet70EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

Siguiente publicación

Sin venir del ámbito rural, los zarateños Jorge Bortolato y Adrián Piris se convirtieron en pioneros del cultivo de trufas en la Patagonia cordillerana: Hoy producen en otoño y verano

Noticias relacionadas

Destacados

Motosierra bien afilada: El gobierno disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y confirmó los cambios que se vienen para el INTA

por Diego Mañas
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Motosierra bien afilada: El gobierno disolvió el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y confirmó los cambios que se vienen para el INTA

7 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

7 julio, 2025
Actualidad

“Hoy empieza una etapa de lucha”: El presidente del consejo del INTA Chaco-Formosa confirmó que lo echaron y que desde ahora “hay que defender al organismo en el Congreso”

7 julio, 2025
Actualidad

Un té verde elaborado por el INTA fue premiado como el mejor de Sudamérica, y el Instituto ya suma tres galardones: “Es una valoración muy alta en el mundo”, celebraron

7 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .