UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

Bichos de campo por Bichos de campo
7 julio, 2025

Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en Santiago del Estero. Así lo decidió el gobierno provincial, que hizo efectiva la medida a través de un decreto para paliar los efectos que ha dejado el fenómeno de La Niña, los bajos precios y la caída de las ventas en el sector.

“Resulta necesario implementar medidas fiscales excepcionales y transitorias que alivien la carga tributaria, contribuyendo a la recuperación del sector productivo más sensible de la provincia”, señala uno de los considerandos de la norma.

SE EXIME POR 6 MESES EL PAGO DE INGRESOS BRUTOS AL CAMPO

Debido a la emergencia por la sequía, la actividad primaria NO tributará el impuesto a los ingresos brutos, entre el período que va desde 1º de julio y el 31 de diciembre del corriente año.

🔗 Adjuntamos el decreto 🔖 pic.twitter.com/7n9JEN9S7Z

— Gobierno de Santiago del Estero (@GobiernoSDE) July 7, 2025

La medida alcanza a más de 50 actividades productivas, desde cultivo y cría, hasta producción de leche, miel y genética. Desde el 1° de julio hasta el 31 de diciembre, el sector primario estará eximido de este tributo mensual que, junto con las retenciones, es responsable de la mayor parte de la carga impositiva del agro.

Cabe destacar que los pequeños y medianos productores vienen de tener una campaña para el olvido, tras un período de sequía muy intenso en los meses más calurosos del año y lluvias que no llegaron a tiempo.

Los rindes de la cosecha gruesa, en el caso del maíz, girasol y sorgo, fueron los peores de los últimos años y, en varias zonas de la provincia, se vieron pérdidas productivas de hasta el 100% de la superficie cultivada. A eso se suma que el precio de los granos se mantiene bajo y que los productores corren riesgo concreto de quiebra.

Duro panorama en Santiago del Estero: Confirman que la sequía provocó fuertes caídas en la cosecha de sorgo y maíz, aunque la soja zafa

Meses atrás, cuando al comienzo de la zafra los productores del este provincial ya sabían que habían perdido gran parte de su cosecha en manos del clima extremo, insistían en que hablar sólo de emergencia agropecuaria -como medida paliativa- no era suficiente, y que, en cambio, debía avanzarse con instrumentos financieros y rebajas impositivas.

Este es un gesto que va en esa dirección, a contramano de la reciente suba de los derechos de exportación para el maíz y la soja que dispuso el Gobierno nacional, tras haber llegado a su fin la medida que había dictado en enero.

Estas son las más de 50 actividades que no tributarán Ingresos Brutos hasta diciembre:

“El Estado provincial debe asumir un rol activo para sostener la economía real en contextos de crisis, priorizando la preservación de las fuentes de empleo y el equilibrio territorial”, agrega el decreto que lleva la firma del gobernador, Gerardo Zamora.

En su artículo 3, además, faculta al Ministerio de Economía santiagueño a dictar normas adicionales en caso de ser necesario.

Al final era cierto que el campo paga la “joda”: Ingresos Brutos y retenciones están en la lista de los 10 impuestos que aportan casi todo lo recaudado a nivel país

Etiquetas: cosecha gruesadecretoexención de impuestosiibbimpuestos al campoimpuestos en santiago del esteroIngresos Brutossantiago del esterosector primariosequía
Compartir854Tweet534EnviarEnviarCompartir150
Publicación anterior

De Oberá a Carolina del Sur: Una máquina cosechadora de té será exportada por la sorprendente fábrica Lory a los Estados Unidos

Siguiente publicación

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

Noticias relacionadas

Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Frigerio anunció una rebaja de Ingresos Brutos y créditos para los productores avícolas de Entre Ríos: “Un compromiso con los que se levantan temprano a producir”, dijo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

Milei cumple, Caputo dignifica: Desesperado por las divisas que quedan en poder del campo, el gobierno no cobrará retenciones hasta que logre reunir 7.000 millones de dólares del sector agrícola

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Actualidad

La economista Elisa Belfiori dio un baño de realidad respecto al cambio climático: “No es una agenda impuesta, nos afecta de primera mano”, dijo

por Bichos de campo
21 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Waldemar Rios says:
    3 meses hace

    “Pinta tu aldea y serás universal”

    Zamora proximo candidato a presidente por “la corea del centro.”

Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .