Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025

De tanto esperar, los productores empezaron a perder la paciencia, y ya no es tan generalizado el clima de buena expectativa que había marcado el inicio de este año electoral.

Los números hablan por sí solos. El índice de confianza ag Barometer, que elabora de forma bimestral el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, arrojó que en el período mayo-junio la confianza en el agro sobre el futuro del sector cayó un 19% de forma interanual y se ubicó 5 puntos por debajo de la medición de marzo.

No es la primera vez en el año que el informe arrojado por la institución da cuenta de cambios en las expectativas del sector. Así como había motorizado subas en mediciones anteriores, la política de retenciones, que en el caso del maíz y la soja volvieron a sus valores iniciales este mes, es hoy el ancla que enfría el entusiasmo.

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

“Aunque el indicador general se mantiene en valores positivos, ya son cuatro las mediciones consecutivas que muestran alzas y bajas, reflejando la incertidumbre que atraviesa al sector, influenciada tanto por factores políticos y macroeconómicos como por elementos sectoriales específicos”, señalaron desde la entidad.

En este caso, el estudio alcanzó a 322 productores de diferentes partes del país. El índice de confianza se retrotrajo 7 puntos, de 137 a 130, y la principal razón está en el deterioro del índice de condiciones presentes y la caída en las expectativas de inversión, destacan en el informe bimestral.

El optimismo respecto al futuro no está claro en el sector, que hoy se divide en un “fifty-fifty” entre los que aún confían que vendrán tiempos buenos y los que no. Incluso, respecto a las retenciones, una pequeña porción de los productores encuestados sostiene la esperanza de que se eliminen después de octubre.

La referencia al mes no es fortuita, porque este año electoral también ha despertado volatilidad en el agro y ha tensado la relación con el Gobierno, que necesita de liquidez y dólares frescos para fortalecer las reservas pero no quiere dar el brazo a torcer sobre temas sensibles, como los derechos de exportación.

A eso se suma la guerra comercial desatada por Estados Unidos y los conflictos que atraviesan a Medio Oriente, que han generado vaivenes en los intercambios internacionales y aportan volatilidad a los mercados.

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

“Lo más preocupante de esta medición es el deterioro en la mirada a futuro. La confianza sobre la situación del sector en los próximos 12 meses cayó un 19%, pasando de 132 en marzo a 107 en mayo-junio”, expresó Carlos Steiger, director del Ag Barometer Austral.

Incluso, en comparación de lo que sucedía 3 meses atrás, el cambio es significativo: Hoy, el 63% de los productores considera que no es un buen momento para invertir, un aumento del 4% respecto a marzo.

Con una política agropecuaria poco clara, y cambios continuos en las reglas del juego, lo cierto es que el productor y los empresarios son más bien reacios a hacer grandes jugadas. Además de la suba de retenciones, hoy se combina el deterioro de la infraestructura, los altos costos logísticos, la inflación en dólares de muchos insumos y las elevadas tasas reales de interés en pesos.

En ese compleja esquema no ayuda que el precio internacional de los cereales y oleaginosas continúe deprimido.

Y es que el clima suele ser tan confuso que se dan situaciones curiosas. El de las retenciones fue una de ellas, porque mientras el Gobierno ya daba por sentado que la medida de baja temporaria llegaba a su fin el 30 de junio, en el sector productivo esperaron hasta las últimas horas un volantazo, un movimiento que suele ser moneda corriente en la política nacional.

Por eso es que, tal como destaca el informe de la Universidad Austral, el ritmo de ventas se aceleró los últimos días del mes, ya que el 68% de los productores habían preferido esperar definiciones concretas sobre la medida, y confiaron, hasta último momento, en que se prorrogaría.

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

Un caso ilustrativo de este diagnóstico es el de la inversión tecnológica, sobre el que especialistas insisten hasta el hartazgo que está relegada. “En la coyuntura actual, marcada por incertidumbre política y económica, las decisiones de inversión en activos fijos como maquinaria quedan postergadas”, afirmó Steiger.

Así y todo, parece haber una ventana que despierta expectativas dentro del agro, y es la de la ganadería. Como una gran excepción a la regla, el sector hoy atraviesa un contexto de buenos precios internacionales que, en caso de mantenerse, podrían impulsar la retención de vientres e inversiones.

“Esta situación genera expectativas favorables, aunque todavía no se refleja de manera contundente en las decisiones de inversión”, señalaron desde la entidad.

El informe completo:

Informe-AgBarometer-May-25
Etiquetas: AG BarometercaputoconfianzaexpectativasinversionesMileiproductoresretenciones
Compartir35Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

Siguiente publicación

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

Noticias relacionadas

Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

Ante la falta de respuestas por retenciones, a la Mesa de Enlace le prometieron ahora reactivar algunas obras de infraestructura

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Valor soja

Pan para hoy y hambre para mañana: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación

por Valor Soja
2 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hector says:
    7 horas hace

    Tienen con las retenciones una idea fija. Lo más parecido a un cubano pretendiendo obtener un gomon

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

5 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

4 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

4 julio, 2025
Actualidad

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

4 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .