UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Entre los bovinos también hay travestis: Limousin difunde el Limflex, una cruza con razas británicas

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2019

Los travestis bovinos no surgen de una mezcla entre géneros sino de razas. Desde hace mucho rato que hay cruzamientos entre razas índicas y razas británicas que incluso dan origen a nuevas razas. En esta carrera sin fin, la Asociación de Criadores de Limousin está promoviendo la adopción local de animales producidos a partir del cruzamiento entre esa raza y las británicas Hereford o Angus, que son las más difundidas en el país. Se denominan “Limflex”.

La Limousin es una raza bovina originaria del sur de Francia. Allí hay registros desde 1850 y aquí en la Argentina su organización viene de la década de 1960. Se la reconoce por sus cualidades carniceras.

En un comunicado, la Asociación Argentina de Criadores de Limousin anunció que pone a disposición de los productores “una nueva herramienta”, el llamado Limflex (se sobreentiende que el nombre proviene de la combinación de Limousin y flexible).

“El registro Limflex es un híbrido resultante del cruzamiento de Limousin por razas británicas. Está disponible desde un 50% de sangre Limousin, adaptándose a las necesidades del productor y de su explotación, mediante la flexibilidad de elección del porcentaje de sangre deseado”, explicó el comunicado.

El cruzamiento entre razas es muy común en la ganadería, pues constituyeuna vía efectiva, rápida y económica de combinar caracteres en función del sistema de producción, utilizando razas que han demostrado superioridad por algunas o muchas de sus virtudes.

Desde esta visión, los criadores de Limousin destacaron que “desde hace varias décadas y debido a los exitosos resultados obtenidos en los block test de los principales frigoríficos, está comprobado técnicamente que el Limousin es el máximo exponente en producción de carne y rendimiento en el gancho”. 

“Esto se debe a su genética, que le permite desarrollar una conformación muscular de excelencia combinada con la finura de hueso. También a su velocidad de crecimiento, dada por una eficiente conversión del forraje o grano consumido, sin acumulación de grasa en exceso, incluso en pesos elevados de exportación. Todo esto, sumado a las características de rusticidad, bajo costo de mantenimiento y facilidad de parto, pone al Limousin en el podio de las razas productoras de carne”, se destacó.

Pero los puristas perdieron una batalla. Y desde la propia Asociación se aceptó que si se suman a los Limousin “las comprobadas características productivas de las razas británicas ,conservando buena parte del vigor híbrido propio de los cruzamientos entre estas, da como resultado un producto de excelencia denominado el Limflex”. Es decir, un Limousin travestido y mejorado.

“Actualmente el Limflex es el cruzamiento industrial más utilizado y eficiente de la ganadería de los Estados Unidos”, destacó el informe, que consideró que la variante será para la Argentina “una herramienta alternativa para producir novillos de fácil y rápida terminación, tanto en zonas típicas de engorde, de invernada marginal y hasta en las de de cría”.

“Al utilizar Limflex, el productor obtiene mayores porcentajes de preñez, excepcional facilidad de parto, bajo peso al nacer, más kilos de ternero al destete -virtud genética de Limousin- y alta eficiencia biológica en la conversión de alimentos en el engorde”, precisó el trabajo.

Otros beneficios del Limousin flexible, indicó la Asociación, es que brinda como mínimo de 2% más de rendimiento de carne y ofrece cortes del cuarto pistola muy aptos para cubrir las cuotas de exportación a la Unión Europea.

Etiquetas: bovinoscriadoresrazas
Compartir203Tweet112EnviarEnviarCompartir31
Publicación anterior

Año de elecciones: Parece ser un buen momento para lograr que bajen Ingresos Brutos

Siguiente publicación

Se esfuerzan, pero el pollo y el cerdo no llegan a cubrir la fuerte caída del consumo de carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

Más que una cara bonita: La raza canadiense Speckle Park debuta en el país con la promesa (y las ganas) de convertirse en una alternativa a las razas británicas en la Patagonia

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .