El abuelo de Mario Gahwiler introdujo la raza Pardo Suizo en el país en 1926: Casi un siglo después, él se ocupa de mantener viva su herencia
La raza bovina Pardo Suizo llegó a la Argentina en 1926, de la mano de un inmigrante de ese país ...
La raza bovina Pardo Suizo llegó a la Argentina en 1926, de la mano de un inmigrante de ese país ...
La primera vez que el productor Héctor Mario Eyherabide pisó junto a sus animales la Exposición Ganadera de Palermo fue ...
La Holando argentina es la vaca con la que tradicionalmente se identifica a la lechería nacional, pero lo cierto es ...
La raza sintética Brangus, que surgió de la cruza del ganado británico Angus con el Cebú (Brahman o Nelore), ha ...
Agustín Arroyo es el actual gerente de la Asociación de Criadores de la raza Hereford pero en su larga trayectoria ...
Los travestis bovinos no surgen de una mezcla entre géneros sino de razas. Desde hace mucho rato que hay cruzamientos ...
El INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) presentó en sociedad una nueva línea genética del ganado criollo que pobló estas ...
“Celebramos 65 años y buscamos seguir encontrándonos para fortalecer la labor en cada territorio. Es nuestra obligación y responsabilidad poner todas las capacidades al servicio de los grandes objetivos del país y seguir trabajando para el desarrollo sostenible” @Susanamirassou pic.twitter.com/Uiv4I7RZlv
— INTA (@intaargentina) December 3, 2021
Hay un nuevo y tumultuoso ambientalismo K bautizado "ambientalismo falopa" desde las propias tropas kirchneristas. Su terrible efecto es la degradación de la agenda verde, quitándole legitimidad, rigurosidad técnica/económica y su potencia innovadora en materia de desarrollo.
— Cali Villalonga (@Calivillalonga) December 4, 2021
© 2023 Bichos de Campo SRL