UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Daniel Pelegrina: “Nos está pasando en muchos casos que tenemos la demanda y no tenemos la producción”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 mayo, 2019

“Nos está pasando en muchas producciones que tenemos abierta la demanda y no tenemos la producción” suficiente como para enfrentar esa demanda. Lo dijo Daniel Pelegrina, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), cuando lo consultamos si ante las nuevas oportunidades para exportar carnes al mundo podrían comenzar a faltar esos alimentos en el mercado doméstico.

En la entrevista con Bichos de Campo, el dirigente rural reconoce que a los sectores productivos los están encontrando “a contrapelo” las nuevas situaciones del mercado internacional, especialmente por la fuerte demanda de todo tipo de carnes que se espera llegue desde China, donde se han multiplicado los focos de Peste Porcina Africana y los cerdos enfermos se sacrifican de a millones.

“Va a ser infinito lo que nos vana a poder comprar, pero justo acá no tenemos las condiciones economías como para montar los galpones y poder producir todo ese montón de carne que necesitan”, ejemplificó.

Mirá la entrevista completa a Daniel Pelegrina:

El presidente de la SRA cree que hay que tener paciencia y sobre todo organización, sin modificar el rumbo. “Reconvertir un stock bovino que viene de una caída de más de 10 millones de cabezas para que vuelva a ser productivo es un proceso”, indicó.

En el caso de la carne vacuna, Pelegrina justificó que se hayan exportador gran cantidad de vacas a China (que absorbe casi 60% del total de los envíos nacionales al exterior de cortes vacunos) porque “la realidad nos encuentra por un lado con necesidades financieras a los productores, en un contexto de altísimas tasas, y se han vendido entonces a China mucha vaca vieja”.

Pero de inmediato aclaró: “Hay una preocupación ahí y hay que ver cómo nos organizamos”. En ese sentido, recomendó Pelegrina pisar un poco la pelota y planificar para vender carne de otro tipo de animales, en especial novillos más pesados.

En ese camino, el presidente de la Rural indicó que hasta el momento “no han llegado las señales de precios al productor, que son el único incentivo para poder producir lo que el mundo quiere. El novillo pesado no tiene la distinción de precios que necesitaríamos para que se logren más kilos en cada animal. Pare resolver la preocupación de que falte carne lo que necesitamos es producir más”, remarcó.

-¿Entonces no se van a llevar el asado los chinos?- lo provocamos a Pelegrina.

-Seguramente con la voracidad que hoy tienen se llevan todo, pero luego por una cuestión de precios y de fletes el asado no tendría esa presión- contestó.

Para el dirigente, no caben dudas, siempre “es mejor tener los mercados abiertos y tener la oportunidad de producir más que tenerlos cerrados”.

Etiquetas: asadochinadaniel pelegrinanovillos
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ahora que las carnes se exportan y suben de precio… Se vienen los guanacos

Siguiente publicación

Hay un molino harinero que es tan viejo como la Constitución: Cabodi Hnos, en Rojas, nació en 1853

Noticias relacionadas

Mercados

China patea la pelota para fines de enero y vuelve a postergar la definición de su investigación para poner un tope a las importaciones de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Siempre clarito Miguel de Achával: “La pregunta del millón es si en Argentina se están reinvirtiendo las rentas ganaderas para mejorar a futuro la eficiencia de la cría”

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

27 noviembre, 2025
Valor soja

Finalizó el Agrotour y los rendimientos proyectados de trigo y cebada son una fiesta (ahora habrá que evaluar la calidad)

27 noviembre, 2025
Actualidad

En Neuquén se siente la sequía, y como hay peligro de que el pasto no alcance, el gobierno subsidiará la venta del ganado más improductivo

27 noviembre, 2025
Destacados

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .