En el marco de la exposición alimentaria SIAL China, que se realiza por estos días en Shangai, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) adelantó que podría haber novedades para las tan ansiadas exportaciones de menudencias bovinas hacia ese gigante de Asia.
Tras participar de una reunión realizada entre la delegación oficial del gobierno argentino y autoridades de la Aduana China (GACC), informó que representantes de ese país visitarán Argentina el próximo 8 de junio, con el objetivo de avanzar en la aprobación definitiva de un protocolo de exportación para aquellos subproductos.
“Las autoridades del ministerio de Economía mantuvieron un encuentro para continuar las negociaciones de habilitación para nuevos productos de Argentina en el mercado chino. El IPCVA tuvo la posibilidad de participar en un tramo de la reunión donde se abordó el estado de situación y próximos pasos para la apertura de menudencias bovinas, y el registro para iniciar la exportación de cálculos biliares, logrando avances importantes en ambos productos”, señalaron a través de un comunicado.
“La apertura comercial promete beneficios concretos para productores y frigoríficos argentinos”, afirmaron luego.
De acuerdo con un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), las exportaciones de menudencias y preparaciones bovinas resultaron de 9,2 mil toneladas durante el mes de abril, por un valor cercano a los 15,8 millones de dólares.
El precio medio de exportación de estos productos se ubicó levemente por debajo de los 1.730 dólares por tonelada, con picos superiores a 3.180 dólares para el producto lenguas bovinas.
Según detallaron, en los primeros cuatro meses del 2025, las ventas de menudencias y preparaciones bovinas treparon a un volumen de 39,1 mil toneladas, por un valor de 66,8 millones de dólares.
Saldrá más caro el catering, que los montos en dolares a recibir por estas export