Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 21, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Convocatoria histórica: Más de 200 productores de Junín se reunieron para discutir sobre la privatización de los caminos rurales y prometieron judicializar el cobro de tasas

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
21 mayo, 2025

El ensayo de privatización de los caminos rurales en Junín todavía no empezó y ya se encontró con varios bemoles. Lo que el municipio había anunciado con “bombos y platillos” en realidad es la respuesta a un tema muy espinoso en toda la zona núcleo, del cual, en pleno año electoral, el sector político quiere despegarse lo más rápido posible.

Pero parece que el dolor de cabeza no se irá rápido, porque los productores locales alertan que el analgésico de la tercerización no comulga con la urgencia que hay respecto al estado de una red vial rural con más de 1400 kilómetros. El principal reclamo es que, hasta que se avance con la privatización de los caminos, el municipio no haga la plancha y que resuelva las tareas pendientes.

Los bombos y platillos que más se escucharon esta semana fueron los del sector, que se reunió durante la tarde de este lunes en la sede de la Sociedad Rural de Junín. La cita fue organizada por la mesa de enlace local y tuvo una convocatoria récord, de más de 200 productores.

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

Tanto ha escalado el tema de los caminos que ha obligado, una vez más, a que la Sociedad Rural de Junín, la Federación Agraria local, la Asociación de Productores Agropecuarios, y la Liga Agrícola Ganadera eleven la voz contra el municipio. En las últimas semanas, en línea con lo que ha sucedido en varios otros puntos de la provincia, las entidades tensaron su relación con el intendente Pablo Petrecca y exigieron que se tenga en cuenta su postura y reclamos.

Es cierto que el sector no ve con malos ojos la tercerización, porque de hecho afirman estar cansados de reclamar por el estado de los caminos hace más de 10 años, pero despiertan sus dudas por lo que demorará el trámite y el destino que se le dará a los fondos de las obras.

A la salida de la reunión, la presidenta de la Federación Agraria, Rosana Franco, ratificó que la cita fue “acalorada”, porque se vió el enojo y disconformidad de decenas de productores que deben pagar sus tasas e impuestos a tiempo, pero carecen de una red vial digna de un municipio que es referente productivo en la zona núcleo. Algunos, incluso, pidieron suspender el pago de los tributos y pedir explicaciones a los funcionarios.

HAY MUCHO POR HACER

Y con todo el equipo municipal estamos en los barrios para hacerlo 🚜

En pocos días cayó más del doble de la lluvia promedio de mayo de los últimos 30 años y la situación de la provincia de Buenos Aires es crítica. pic.twitter.com/7pvIGq41xQ

— Pablo Petrecca (@petreccapablo) May 19, 2025

En un comunicado difundido, las entidades locales confirmaron que se avanzará, como primera instancia, en la judicialización de las tasas, a través de la presentación colectiva de recursos para que se garantice la contraprestación del servicio. Para ello, debatieron incluso contactar a estudios jurídicos especializados en el tema, y aprovechar el antecedente que sentó un reciente fallo de la Provincia de Santa Fe.

Esa medida tomada hace algunos días por la Cámara Civil y Comercial de los Tribunales de Reconquista, que muchos calificaron de “histórica”, declaró inconstitucional el artículo 8 de la ley 5066 y, en los hechos, sirve como jurisprudencia para exigir que el pago de tasas viales sea acorde a las obras realizadas, como también que haya un registro público del destino de los fondos.

Mientras los productores debatían en el cruce de la ruta 7 con el camino al Parque Natural Laguna de Gómez, ya estaban disponibles para su retiro los pliegos de la licitación pública N° 7/2025 – 4059-955/2025, que el Gobierno de Junín pone a disposición hasta el 30 de mayo.

1pliego_de_bases_y_condiciones_generales_licitacion_publica_red_vial_rural

 

Desde las entidades confirmaron que leerán en detalle esas bases y condiciones que respaldan la concesión de la red vial rural. Sin embargo, a primera vista, ya se encendieron las alarmas por el presupuesto, que será de 2.400 millones de pesos a distribuirse en los 2 años de contrato. No son pocos los que desconfían que eso alcance para todo lo que hay que hacer en la zona.

Porque no se trata solo de 1400 kilómetros de caminos, sino que la licitación -que contempla varias etapas de ejecución- también exige el mantenimiento de las 8 máquinas y los equipos que proveerá el municipio y la realización de obras hidráulicas para favorecer el drenaje.

A partir del próximo 3 de junio se recibirán las solicitudes de las empresas. El trámite que el municipio esperaba fuera ágil, se encuentra con un sector agropecuario plantado y dispuesto a exigir por un servicio a la altura de la región.

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

Etiquetas: caminos ruralesimpuesto ruralimpuestosjudicializacion de tasasjunínmantenimiento de caminosobra públicaproductorestasa por hectáreatasas viales
Compartir552Tweet345EnviarEnviarCompartir97
Publicación anterior

Tregua en la industria: Trabajadores de Lácteos Verónica suspendieron la medida de fuerza y volvieron al trabajo, pero esperan respuestas a nivel nacional

Siguiente publicación

¿Tomar deuda en dólares o en pesos? Quizás no estás haciendo la pregunta de manera adecuada

Noticias relacionadas

Actualidad

El intendente los mandó a rezar, pero igual llovió: “Me desespera que no reconozcan el problema”, dice un productor de leche de Carlos Casares tras las nuevas tormentas en la zona

por Lucas Torsiglieri
19 mayo, 2025
Actualidad

¡Mirá todo lo que falta para ser un país federal! Desde Jujuy, el ruralista Fernando Casares señala las trabas que le impiden al norte competir con el resto del país

por Lucas Torsiglieri
18 mayo, 2025
Actualidad

En CRA insisten en que se debe mantener la baja de retenciones y avanzar hasta su eliminación: “Lo peor que nos puede pasar es resignarnos”, aseguró Carlos Castagnani

por Lucas Torsiglieri
16 mayo, 2025
Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Valor soja

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21 mayo, 2025
Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

21 mayo, 2025
Actualidad

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .