Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

Yanina Otero por Yanina Otero
3 mayo, 2025

Nacida en 1973 en la provincia de Córdoba, Usina Láctea El Puente es una reconocida pyme láctea que está focalizada en ofrecer productos de calidad a bajos precios y en forma directa al consumidor. Lo que comenzó como un emprendimiento familiar dedicado a la distribución de quesos, se transformó con los años en una empresa modelo, con planta industrial propia, marcas reconocidas, producción diversificada y una red comercial en expansión.

La historia arranca con Héctor “Lucho” Maccari y su esposa Elda “Kuky” Pérez, quienes comenzaron distribuyendo quesos en un camión propio. En pocos años compraron su primera fábrica y, a medida que creció la demanda, se mudaron a nuevas instalaciones hasta llegar, en 1984, a su planta actual en Ordoñez, Córdoba. El nombre comercial surgió justamente porque para llegar a aquella planta inicial había que cruzar un puente.

Hoy, al frente de la empresa está su hijo, Myller Maccari, quien asumió como CEO y encabeza el proceso de expansión con una visión empresarial profesionalizada, pero sin perder el espíritu familiar que dio origen a la compañía.

Actualmente, la planta industrial, ubicada en la localidad cordobesa de Ordoñez, procesa cerca de 80 millones de litros de leche al año, con materia prima provista por más de 50 tambos de la región. En un predio de 52 hectáreas, con más de 10.500 metros cuadrados de superficie cubierta, se elabora toda la línea de productos: quesos blandos, duros, untables, rallados, yogures, leches, manteca y dulce de leche. La empresa emplea a más de 1.000 personas, de forma directa e indirecta, y es considerada uno de los principales motores productivos y sociales del pueblo.

Su ubicación estratégica -a solo 80 kilómetros de Villa María, cabecera de una de las principales cuencas lecheras del país, y a 40 kilkómetros de Bell Ville- permite un acceso logístico eficiente a los mercados regionales y nacionales.

El modelo de negocio de El Puente se basa en el trato directo con el consumidor, una estrategia que mantuvo desde sus orígenes y que hoy se consolida a través de su red de más de 25 locales entre propios y franquiciados. El canal de venta directa le permite ofrecer productos de calidad con precios competitivos, y al mismo tiempo sostener una relación cercana con el cliente final.

La empresa comercializa una amplia gama de productos que van desde quesos blandos y duros, pasando por quesos especiales, untables, rallados, hasta yogures, leche entera, descremada y sin lactosa, manteca, dulce de leche y postres. Todos con trazabilidad completa desde el tambo hasta la góndola. También ofrece líneas más accesibles como D70, y productos con valor agregado como los quesos de larga maduración.

El modelo de franquicias, lanzado en 2020, permitió ampliar la cobertura territorial sin perder identidad. Actualmente, cuenta con sucursales en el AMBA, el interior bonaerense y en varias provincias, con presencia en más de 25 ciudades de 17 provincias argentinas.

Un capítulo aparte merece la adquisición de Dulces Serra, una fábrica de mermeladas de Bell Ville con más de 70 años de historia. La compra fue en plena crisis de 2001, y terminó revelando un dato insólito: décadas antes, el predio había pertenecido al abuelo de Don Lucho, Antonio Maccari. El reencuentro con esa tierra fue simbólico, pero también estratégico. Serra fue saneada, amplió su capacidad y se integró a la operación de El Puente, aportando variedad a su catálogo y generación de empleo. Hoy, sus dulces se venden en todos los locales de la firma.

Lo cierto es que el crecimiento también vino acompañado de múltiples inversiones industriales: en los últimos años, incorporaron tecnología para optimizar procesos de filtrado y envasado, y evalúan nuevas etapas de automatización y desarrollo de packaging. Además, en la actualidad tienen más de 30 productos en desarrollo.

Etiquetas: córdobafranquisiashector lucho maccariindustria láctealacteos el puenteordoñezquesos
Compartir25877Tweet16173EnviarEnviarCompartir4529
Publicación anterior

Alerta comercial: Comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

Siguiente publicación

De eso no se habla: En el último lustro desaparecieron más de 4600 productores argentinos de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

A un año de su creación, una nueva cámara que agrupa a productores de leche de Córdoba probó que la información es clave para negociar precios con la industria: “Muchos han cambiado su suerte”

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Agricultura

Luis Lanfranconi, entre el rugby y las pastas con mariscos, advierte: “La información sobre malezas está, pero relegada entre los problemas argentinos”

por Juan I. Martínez Dodda
20 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 18

  1. Pablo says:
    2 meses hace

    Porque en la Pampa no escuchamos nunca de una empresa que no tiene Intermediarios, será que los gobiernos peronista nunca nos dejan yegar lo bueno del país

    • San Martin says:
      2 meses hace

      La política del campo directo al productor es directo del peronismo, cómo los mercados locales, de cercanía, el plan prohuerta, soberanía alimentaria, y el instituto de agricultura y producción indígena y familiar del inta, todo eso mencionado cerrado por el actual gobierno, las pymes que venden directo al consumidor son las que están fracasando en la actual política por no poder competir con las multinacionales…igual tema aparte chorros y delincuentes, coimeros y ensobrados hay en todos los partidos políticos y pcias. Una idea política no precisamente a veces ees representada por los hombres que integran ese partido.. pero la escencia nunca se pierde, la idea politica que defiende al pueblo siempre va con el pueblo y la que va a favor del mercado y el capital siempre va a defender a este a pesar de ir contra el pueblo…

  2. Yoli says:
    2 meses hace

    Compré en un local de Paraná Entre Ríos,, por primera vez yogurt el puente ,, de frutilla como me gusta ,, es excelente sabor bien parecido ,me quedé encantada ,, por su textura ,, lo recomiendo,, de corazón que consuman todos sus productos ,, no se arrepentirán, jamad

  3. Nora says:
    2 meses hace

    Tienen que poner un local en la Matanza, zona oeste, Ramos mejia, así podemos beneficiarnos también con sus productos

    • Adriana says:
      2 meses hace

      Y después se tiene que mudar, igual que el banco nación porque chizito espinosa los mata con impuestos

      • Claudia says:
        2 meses hace

        Tomá, se te cayó un cerebro!!!

  4. Osvaldo cesar Carrizo says:
    2 meses hace

    Excelentes productos . Los comercializo hace barios años en mendoza….

  5. Débora says:
    2 meses hace

    Norberto los trajo a la zona sur de la Provincia de Buenos Aires.Luego se instaló un súper en Quilmes.Muy buenos productos.

    • Andres says:
      2 meses hace

      Deborah en q parte de quilmes ??

  6. Lucho says:
    2 meses hace

    El primer local en Caba lo tuvo en villa crespo, muy buen producto.

  7. Nilda says:
    2 meses hace

    Hacen quesos sin lactosa.riquisssimo

  8. Jose blanco says:
    2 meses hace

    Soy adicto a toda la mercadería especial a los quesos muy buenos.

  9. Gabriel...(Pape) says:
    2 meses hace

    Consumó siempre lácteos El Puente..y me siento orgulloso de ver hasta donde ha llegado el esfuerzo de trabajo y dedicación de la Familia Maccari..es muy meritorio lo que han logrado…un abrazo grande para Lucho.Kuky y Familia.. Gabriel Giannone

  10. ricardo hector arful says:
    2 meses hace

    Hola, en Rosario, Santa Fe, tienen comercialización?

  11. Diego Pascal says:
    2 meses hace

    No entiendo el manejo comercial de los lácteos, El Puente con mucha calidad y buena distribución crece y progresa,los grandes del mismo rubro van a la quiebra o cierran sus empresas

  12. Maria Cristina Leiva says:
    2 meses hace

    Consumo productos El Puente desde que los descubrí hace varios años, son excelentes. Compró semanalmente 5 litros de leche y 3 de yogur bebible, no hay nadie que supere su calidad y gusto, la leche entera es irremplazable para los niños y es muchísimo más barata. Lástima que todos los productos que nombran allí no están en Rosario. De paso le digo al que preguntó que en Rosario hay varios locales, yo compro en Uriburu entre Sarmiento y San Martin y hay otro Pellegrini y Maipu

  13. Norberto says:
    2 meses hace

    Es una empresa para imitar, excelentes productos, precios razonables muy buena atención, soy cliente de hace muchos años.

  14. hugo secreto says:
    2 meses hace

    El Puente

    Entreposto de distribuição atacadista lácteos e derivados
    Campinas / São Paulo / Brasil,

    Importação

    Produtos:

    Nota,

    Estimados Senhores,
    Está és una oferta virtual genuína,para el Puente y /o outros,empreendedores argentinos que deseen instalarse,,aqui com venta directa hasta el consumidor final,facturacion interna legalizada a supermercados,y distribuidoras,Gran oportunidad,

Destacados

Con las retenciones en el centro de la escena, vuelve a caer el índice de confianza del agro, que enfría las expectativas de inversión y aguarda definiciones

4 julio, 2025
Actualidad

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

4 julio, 2025
Valor soja

La gestión financiera vuelve a ser tan importante como la productiva: El objetivo de las empresas agrícolas debe ser sobrevivir asegurando liquidez

4 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

4 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .