Los productores que llegan “desnudos” a la cosecha de soja –sin haber tomado coberturas de precios en los meses previos– no están en una buena situación porque la caída del precio internacional de la oleaginosa se combina con una apreciación del tipo de cambio.
Con la cosecha brasileña prácticamente finalizada, ahora la Argentina comienza a realizar aportes voluminosos de la oleaginosa para consolidar una gran oferta regional de poroto que presiona a la baja los valores FOB.
Este lunes el contrato Soja Rosario Mayo 2025 del mercado A3 (ex Matba Rofex) terminó con un precio promedio de 283,7 u$s/tonelada, lo que representa una caída del 1,3% con respecto al cierre del viernes pasado.
Por otra parte, la caída registrada en los contratos de dólar futuro del mercado A3 muestra que el mercado está esperando una progresiva apreciación del peso argentino en los próximos meses.
Esa circunstancia, combinada con una inflación mensual no inferior al 2%, asegura una potenciación del crecimiento de los costos en dólares para el sector agropecuario.
En tales circunstancias, debido a que el maíz tiene una perspectiva internacional más favorable que la soja, además de un menor derecho de exportación (9,5% versus 26% la oleaginosa), los productores argentinos están priorizando la venta del cereal en el disponible.
De hecho, este lunes el contrato Maíz Rosario Abril 2025 finalizó con un alza del 1,1% con respecto al viernes pasado para terminar con un precio medio de 205,2 u$s/tonelada, lo que evidencia el interés de la exportación por hacerse del cereal para completar embarques en la actual coyuntura.
Para la soja, en cambio, el panorama de corto plazo no es alentador no sólo en términos nominales, dado que con la apreciación real del tipo de cambio las relaciones de precios del poroto con los insumos comenzará a deteriorarse.
El escenario, por supuesto, podría cambiar en caso de que parte de la región agrícola de EE.UU. experimente problemas climáticos durante el período de siembra de soja en ese país, una hipótesis que no puede descartarse a la fecha.
Por que no vendieron antes? Ah especularon u bueno en la especulación es así se gana u se pierde
Si todavía no cosechamos. Obviamente hablás por boca de ganso
¿ cómo querés que vendamos lo que no tenemos ?
Si todavía no cosechamos. Obviamente hablás por boca de ganso
¿ cómo querés que vendamos lo que no tenemos ?