UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Importa el tamaño del huevo? Un experto español en genética aviar explicó como desde la técnica se pueden satisfacer las necesidades de los distintos mercados

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2025

A la hora de comer, la preferencia por el tamaño del huevo varía en cada país. Hay mercados en los que se prefieren huevos pequeños, o quienes los prefieran grandes. Hay incluso quienes buscan que los huevos no sean “perfectos”, sino más bien heterogéneos en sus formas y colores, dando un aspecto más natural.

Para comprender esto, desde el medio colega Cátedra Avícola & Agropecuaria llamaron a un especialista en genética aviar para comprender mejor el proceso de manejo de las granjas y como el resultado puede hacer ganar, perder o fidelizar mercados.

Dr. Rafael Lera, Técnico Global de Hendrix Genetics explicó al programa conducido por Adalberto Rossi que esta cuestión se trata de un parámetro clave para la rentabilidad de los productores y para la adecuación a los distintos mercados. Según el experto, el tamaño del huevo puede manejarse y anticiparse, combinando decisiones genéticas, manejo en recría y estrategias de alimentación.

¿Se pueden producir gallinas y huevos “felices” en medio del viento, el frío y la nieve? Juan Juárez integra la cooperativa avícola de Tierra del Fuego, una experiencia inédita que viene creciendo

En algunos mercados como Estados Unidos se prioriza la eficiencia alimentaria, y el tamaño del huevo no tiene tanta relevancia. En otros, como Egipto, se prefiere un huevo más pequeño”, detalló Lera. Sin embargo, advirtió que la tendencia global se inclina hacia un tamaño medio, lo que permite mantener el equilibrio entre costos de producción y expectativas del consumidor.

La clave, según el especialista, está en comenzar temprano: durante la fase de recría se define gran parte del perfil productivo futuro. Si se desea producir huevos más grandes, se requieren aves con mayor crecimiento desde etapas tempranas. Y eso implica costos adicionales en alimentación y manejo. “El tamaño mayor suele tener un costo superior, y por eso es fundamental saber si el mercado lo paga o no”, explicó.

La industria avícola celebró producción y consumo récord en 2024: Según los productores, se produjeron 553 huevos por segundo

Según este experto español, el huevo grande se asocia con sistemas de producción más naturales o “de campo”, mientras que el huevo pequeño se vincula con sistemas intensivos. Sin embargo, Lera sostuvo que la percepción cambia cuando se trata de huevos orgánicos o camperos, donde el consumidor acepta variaciones en tamaño como algo normal y natural.

Escuchá la nota completa en este enlace:

Etiquetas: avícolaaviculturagenética aviarhuevo de gallinahuevosmercadosovícolatamaño del huevo
Compartir1391Tweet870EnviarEnviarCompartir243
Publicación anterior

Liderado por el INTA, un grupo de expertos de cinco países logró editar un biofertilizante que promete aumentar un 6% la productividad de la soja

Siguiente publicación

Celulosa Argentina registra problemas financieros y sale a buscar inversores a causa de la elevada inflación en dólares combinada con un derrumbe de las ventas

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

12 agosto, 2025
Valor soja

Por la “aspiradora” china los exportadores de poroto de soja tienen una capacidad de pago superior a la de la industria aceitera

12 agosto, 2025
Actualidad

Maquinaria agrícola: Leve repunte de ventas en julio, caída interanual y dudas sobre lo que puede pasar a futuro

12 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .