UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Elisse de Rincquesen se vino de Francia para armar con su amor argentino un tambo caprino en el que elaboran quesos gourmet: Cada mañana ordeñan juntos porque “queremos vivir el campo”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025

Elise de Rincquesen y Fernando Calvo se conocieron en un viaje que ella hizo a Usuahia hace más de 10 años, cuando estaba terminando sus estudios universitarios sobre administración de empresas. Se enamoraron y los años de noviazgo transcurrieron entre idas y vueltas, entre un país y el otro.

Años más tarde, su hermana le contó de una amiga que había dejado las comodidades de un buen trabajo en la ciudad para dedicarse a la producción agropecuaria. “Esa semilla se sembró en mí, a las pocas semanas se lo conté a Fernando y él me dijo que estaba pensando en lo mismo, así arrancamos”, contó Elisse a Bichos de Campo.

Fernando dejó su trabajo en una empresa de seguros, se inscribieron en un programa de ayuda del gobierno británico para productores orgánicos y al principio se fueron a trabajar a un campo en Francia, donde aprendieron a hacer un poco de todo, incluido los quesos.

Con los años recalaron en la Argentina. “Un día Fernando me preguntó qué era lo que más extrañaba de mi país y le dijo que eran los quesos de cabra. Así fue que surgió la idea de producirlos acá, porque allá hay mucha competencia y en Argentina falta desarrollar el mercado de los quesos gourmet”, contó la mujer francesa.

Con ese proyecto en la cabeza, primero se instalaron en la localidad bonaerense de 25 de mayo. Allí empezaron junto a un socio con un plantel de sólo 15 cabras. Luego mudaron el emprendimiento a Mercedes, donde finalmente la idea pudo prosperar. Allí ya cuentan con 100 cabras lecheras.

Los productos se comercializan con la marca Champs Elysses, en honor a la importante avenida parisina que sirve además para identificar los quesos con esa cultura.

Elisse y Fernando se dedican a hacer el tambo, también a la parte administrativa y comercial de los productos, y ahora cuentan con dos empleadas que trabajan en la fábrica de quesos, donde también hacen yoghurts y dulce de leche. Los fines de semana, además, realizan visitas guiadas para los turistas curiosos que quieren conocer un poco como es la vida en el campo.

“Estamos muy contentos porque cada año los quesos salen más ricos y tenemos muy buena devolución del público argentino y francés, porque les recuerda la tierra natal” contó Elisse.

Escuchá la entrevista completa:

Con su esposo todos los días se encargan del ordeñe y del cuidado de los animales. “Nos da placer hacerlo, es el momento que compartimos con los animales, nos fijamos si están en buena salud. Si bien somos empresarios, la idea era salirse de la oficina, vivir la paz del campo”, relató la francesa.

Esta joven productora agropecuaria, de tan solo 33 años, dice que está muy a gusto aquí: “Al argentino le gusta compartir, me encanta la cultura del mate y del asado, son muy cálidos y además acá puedo hacer algo que me gusta que es andar a caballo, eso es maravilloso”.

Etiquetas: cabrasChamps ElyssesElise de RincquesenFernando Calvomercedesqueso de cabraquesos gourmettambo caprino
Compartir8740Tweet5463EnviarEnviarCompartir1530
Publicación anterior

La Agencia Sanitaria de Francia alertó por el efecto nocivo de comer alimentos a base de soja en cantidad, y pidió retirarlos de los comedores escolares

Siguiente publicación

“El comercio electrónico en el campo es ínfimo, por eso la oportunidad está ahí”, asegura el fundador de la plataforma Bipolos, que aspira a ser como un Mercado Libre de los insumos

Noticias relacionadas

Notas

“Producimos para alimentarnos, deseamos vivir dignamente y progresar cuidando nuestra tierra”, dice Alicia Gerónimo desde la Quebrada del Toro, recorrido del famoso Tren de las Nubes

por Bichos de campo
1 octubre, 2025
Actualidad

“Hoy el chacarero ya no existe”, lamenta el productor Marcelo Ruano, que emprendió el rescate de esa figura con el cooperativismo para demostrar que aún es posible vivir y producir en el campo

por Lucas Torsiglieri
27 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El pecán argentino tiene su gran cita anual: La convención se realizará en Mercedes, en un campo con historia

por Contenido Patrocinado
5 septiembre, 2025
Actualidad

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

por Bichos de campo
3 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .