Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Se recupera la producción de leche y ya se registra un impacto sobre el precio que cobran los tamberos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2025

La producción de leche se viene recuperando tras un 2023 y 2024 de fuertes caídas, debido a los impactos que causó la sequía en la producción forrajera y en el estado de las vacas.

En febrero la oferta de leche de parte de los tambos creció un 8% interanual, y llegó a los 742 millones de litros. El crecimiento productivo en realidad fue mayor, ya que el promedio diario aumentó 12%.

De acuerdo con los datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), la industria espera para este año un incremento de la producción de 6%, que en realidad sería una recuperación de lo perdido.

En tanto, los datos preliminares de marzo dan cuenta de un incremento en la producción todavía mayor, que llegaría al 10%.

Desde el OCLA dijeron que esa mejora podría ser todavía mayor, siempre que se cumplan ciertas condiciones especialmente en la segunda parte del año.

“Para que la producción de 2025 recupere los valores de 2023 debería subir un 6,9%, y para lograr la producción de 2022 la suba debería ser de un 9,1%, cifras que probablemente se puedan cumplir en el primer cuatrimestre del año. Queda por ver el comportamiento de todas las variables que influyen en la producción de leche, y en virtud de ello, si esa tendencia puede continuar en el transcurso del año”, señalaron desde aquel observatorio.

 

1 por 2
- +

1.

2.

Esta mayor oferta está impactando en los precios que las industrias pagan a los productores. Todavía hay rentabilidad en los tambos, pero que evidencia una tendencia a la desmejora de las condiciones del negocio.

El precio promedio que informó el Siglea para febrero fue de 448 pesos y registra una mejora interanual de 53%. Sin embargo, respecto del valor de enero, la mejora fue de sólo 1% cuando la inflación fue de más del doble, ya que alcanzó 2,4%.

Con una familia dedicada a la lechería, Roberto Perracino creció junto a ese sector: Hoy representa a los productores de Santa Fe y pide no confundir libre mercado con anarquía

Con ese valor de la leche se pueden comprar 2 kilos de maíz y 1,5 kilos de soja. Son relaciones positivas para la producción, pero levemente inferiores a las que hubo meses atrás.

De todos modos, al menos por varios meses, las cuentas de los tambos seguirán dando bien ya que las lluvias favorecen el estado de los rodeos y su productividad.

Etiquetas: lechelecheríaoclaprecioproducciónrentabilidadSIGLEAtambos
Compartir151Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Negocios son negocios: Amaggi cobrará 5 u$s/tonelada por salir como garante de las operaciones de girasol de la concursada Los Grobo Agropecuaria

Siguiente publicación

Si no tropiezan más empresas (como Surcos y Los Grobo) es de milagro: La facturación del sector agroquímicos retrocedió casi 30% en 2024 y afectó fuerte a todas las firmas

Noticias relacionadas

Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .