UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los precios internacionales de la urea siguen desfilándose pero en el mercado argentino no se nota ¿Por qué?

Valor Soja por Valor Soja
16 marzo, 2025

Una buena noticia para las empresas agrícolas de cara a la planificación de la campaña fina 2025/26: los precios internacionales de los fertilizantes nitrogenados se encuentra en una fase bajista.

“El mercado de urea mantiene una tendencia a la baja manteniendo la ausencia de la licitación por parte de India. Los productores en Medio Oriente, el Báltico y el Mar Negro han debido reducir precios para captar interés de compradores”, señala el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Se destacó la reanudación de la producción de urea en Irán tras tres meses de inactividad, lo que aumentará la oferta global a partir de abril”, añade.

La caída en los precios internacionales se reflejó con fuerza en Brasil, donde los valores de importación (CFR) bajaron en torno a 20 u$s/tonelada en la última semana por la mayor oferta disponible y una demanda interna que sigue siendo moderada.

Sin embargo, los precios de los fertilizantes nitrogenados en el mercado mayorista argentino no reflejaron la dinámica presente en el ámbito global. “Eso se debe a que en Argentina los precios no siguieron completamente la suba internacional que se produjo desde diciembre hasta hace dos semanas. Como resultado, la baja actual en el mercado internacional permite que el costo de reposición en CFR se mantenga alineado con los precios locales, situándose en torno a los 510 u$s/tonelada”, asegura el informe.

Por su parte, el mercado mundial de fosfatados muestra precios en alza debido a la escasez de oferta global y la incertidumbre sobre las exportaciones chinas, además de un repunte del valor del azufre.

Marruecos continúa siendo un actor clave en el abastecimiento global, al tiempo que en EE.UU. los precios del fosfato diamónico (DAP) se mantuvieron firmes y las importaciones de monoamónico (MAP) en Brasil se reactivaron.

“El panorama para las próximas semanas dependerá en gran medida de la reapertura de China a las exportaciones, que podría generar un ajuste en los precios globales”, proyecta el documento.

De todas maneras, la baja en el mercado global aún no se trasladó completamente a los precios, que se mantienen relativamente competitivos en comparación con el mercado internacional. “Sin embargo, algunos importadores ya están ajustando sus referencias a valores de 800 u$s/tonelada, reflejando los costos de reposición”, explica IF Ingeniería en Fertilizantes.

Brasil sueña este año con una gran cosecha de trigo pero tendrá que seguir comprando grandes volúmenes a sus vecinos del Mercosur

Etiquetas: fertilizantesfosfato diamonicofosfato monoamónicoIF Ingeniería en Fertilizantesprecios fertilizantesurea
Compartir1672Tweet1045EnviarEnviarCompartir293
Publicación anterior

¡Qué locura sería que vuelvan a subir las retenciones el 1° de julio, en medio de la siembra del trigo! Martín Biscaisaque en nombre de las cuatro cadenas, reclamó que se consolide la baja del tributo

Siguiente publicación

Para el agrónomo Marcelo Warnes, el principal problema de la agricultura actual es la compactación de los suelos, pero está convencido de que puede resolverse con mayor “carga biológica”

Noticias relacionadas

Agricultura

Juntos es mejor: ACA y Bunge lanzaron una nueva línea de biológicos que complementa a los fertilizantes convencionales y mejora hasta 6% los rindes en trigo y maíz

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
Actualidad

ARCA se suma a la flexibilización de controles para la importación de fertilizantes desde países equivalentes

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Destacados

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

25 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .