UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eduardo García Maritano: “Nunca nos ponemos a laburar en serio en la lechería argentina”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 abril, 2019

Es una de esas apariciones públicas por el interior productivo que suele hacer Mauricio Macri, un dirigente del sector tambero pudo decirle bien clarito que la leche en la Argentina se sigue comercializando como si fuera la época del Medioevo.

Se trata de Eduardo García Maritano, coordinador de la Mesa de Lechería de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), quien reconstruyó en Bichos de Campo cuáles fueron sus argumentos frente al Presidente: “En soja tenés precios de referencia sobre un estándar y acuerdos de compra venta que se arbitran, pero la leche no tiene estándar definido ni árbitros, y el SIGLeA (el sistema de información oficial) no es un precio de referencia”.

El directivo de CRA añadió que “la cadena láctea no empieza en el tambo, sino en la demanda. Es decir, yo hago leche porque hay alguien que me la compra para hacer un producto lácteo. Pero para eso hay que organizar la actividad como negocio, con reglas de juego comerciales”.

Escuchá la entrevista completa a Eduardo García Maritano:

¿Y quien debe trabajar para que haya reglas comerciales en la lechería? García Maritano dijo: “Es el Gobierno el que debe velar porque se cumplan, porque es la autoridad”.

Para poner un ejemplo, el coordinador de lechería de CRA explicó que “en el 2000 nunca se esperaba que Brasil se convirtiera en una potencia lechera. Nosotros teníamos 12.000 millones de litros y Brasil 14.000 millones. Hoy ese país tiene 40.000 millones de litros y nosotros apenas 9.000 millones. Esto pasa porque no terminamos de articular el negocio lechero”.

García Maritano aclaró que “encima Brasil es un país que tiene tambos chicos que funcionan hasta con 19 vacas por tambo. Y hoy te puede poner en Argentina productos de calidad y a menor precio. Esto sucede porque no nos ponemos a laburar en serio en la lechería argentina”, se quejó.

Etiquetas: cracrisis lecheraeduardo garcia maritanolecheMauricio Macritamberostambos
Compartir28Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En el “Año del Cerdo”, Macri anunció la apertura de China a la carne porcina

Siguiente publicación

David Miazzo: “Por primera vez en 7 años la Argentina tuvo superávit fiscal y el 75% lo aportó el agro”

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Actualidad

Retenciones 0, malestar 2: Agrupaciones ruralistas salieron a expresar su enojo por sentirse excluidos del “negocio de la baja de retenciones”

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen en común los tamberos, los feedloteros y los productores porcinos? Que la baja temporal de retenciones les implica una suba de costos y un golpe a la rentabilidad

por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

27 septiembre, 2025
Actualidad

Sabemos que el vino hace bien a la salud, pero parece que también puede generar electricidad: En el Conicet descubrieron cómo usar las acequias que riegan los viñedos para ese fin

27 septiembre, 2025
Destacados

“Hoy el chacarero ya no existe”, lamenta el productor Marcelo Ruano, que emprendió el rescate de esa figura con el cooperativismo para demostrar que aún es posible vivir y producir en el campo

27 septiembre, 2025
Actualidad

Suspensión de retenciones: Una política intervencionista con proyección internacional que además genera un gran daño conceptual

27 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .