UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La bajante del Paraná comenzó a condicionar la logística comercial del trigo argentino

Valor Soja por Valor Soja
27 noviembre, 2024

La bajante presente en el río Paraná comenzó a condicionar la logística comercial del trigo argentino ante la imposibilidad de completar embarques en terminales portuarias de la Hidrovía.

Proyecciones del Instituto Nacional del Agua (INA) no esperan un mejora sustancial del actual nivel del río a la altura de Rosario hasta al menos el próximo 10 de diciembre.

La bajante del Paraná implica que algunos buques no pueden cargar el volumen programado en la Hidrovía para tener que completar la carga en las terminales del sur bonaerense, donde la cosecha de trigo es incipiente porque suele desarrollarse bien entrado el mes de diciembre.

Así exportadores que operan en las terminales portuarias de Bahía Blanca pueden verse así obligados a ofrecer “premios” ante la necesidad de completar embarques de trigo en buques provenientes del Paraná.

Ayer martes, por ejemplo, el valor negociado en las terminales del norte de Rosario por el trigo disponible se ubicó en un promedio ponderado de 189.099 $/tonelada (184,5 u$s/tonelada al tipo de cambio “dólar exportador”), mientras que en el sur de Rosario fue de 190.121 $/tonelada.

Sin embargo, el valor medio abonado con entrega en puertos de Bahía Blanca fue de 201.364 $/tonelada, equivalente a 196,5 u$s/tonelada al tipo de cambio “dólar exportador”.

Entre este miércoles y mañana jueves se está desarrollando el Agrotour organizado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, en el cual se lleva a cabo una gira orientada a determinar la producción y calidad del trigo por cosechar en la zona de influencia de esa terminar portuaria.

Relación insumo/producto: El poder de compra de la “moneda trigo” se viene licuando fuerte

Etiquetas: bajante Paranáhidrovíaprecio trigopuerto bahia blancatrigo argentinatrigo bahia blancatrigo rosariowheat argentina
Compartir224Tweet140EnviarEnviarCompartir39
Publicación anterior

Inédito comunicado de los directores de estaciones del INTA en todo el país planteando su rechazo al ajuste de personal en el organismo tecnológico

Siguiente publicación

“Adorni mintió”: La respuesta del principal gremialista del INTA a las afirmaciones del vocero presidencial sobre el “plan de modernización”

Noticias relacionadas

Actualidad

El presidente Milei, de campera, anunció que los puertos de Entre Ríos también tendrán dragado a 34 pies, y a su lado el gobernador Frigerio, de remera, le sonrío

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

por Valor Soja
2 octubre, 2025
Actualidad

Hidrovía: Ya tiene fecha la audiencia pública para presentar el informe de gestión ambiental del río Paraná

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Desde la Junta Intercooperativa de Productores de Leche, Danny Lorenzatti destaca el rol del asociativismo en la contención y acompañamiento de los planteos más pequeños

6 octubre, 2025
Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

6 octubre, 2025
Destacados

El viverista Ariel Adrover explica su oficio y por qué San Pedro es una zona privilegiada: Tuvo la suerte de seguir a su padre y que lo siga su hijo

6 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .