Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Adorni mintió”: La respuesta del principal gremialista del INTA a las afirmaciones del vocero presidencial sobre el “plan de modernización”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2024

Luego de la conferencia de prensa de Manuel Adorni, el vocero presidencial, en la que el gobierno confirmó su intención de despedir personal y llevar a cabo la venta de muchos campos experimentales del INTA, el titular del gremio específico APINTA (Asociación Personal del INTA), Mario Romero, salió al cruce de muchas de las afirmaciones del alto funcionario.

“Era necesario que saliéramos a decir algunas cosas después de la conferencia de prensa del vocero presidencial. En principio, rechazar todas las medidas de ajuste de personal y entrega del patrimonio del INTA. En segundo lugar, desmentir algunas afirmaciones del vocero Adorni”, señaló Romero en un mensaje grabado para los afiliados de su gremio y los medios de prensa.

Según este posición, ” Adorni mintió sobre que se gasta el 90% del presupuesto del INTA en salarios. La realidad es que el Estado invierte el 76% del presupuesto del INTA en salarios. También podemos decir que el vocero presidencial omitió decir que el INTA tiene un presupuesto propio con una fuente de financiamiento, y que si le dieran lo que recauda el INTA por su fuente de financiamiento, el INTA estaría gastando el 32,5% de sus ingresos en salarios”.

Romero, que este jueves encabezará una marcha de trabajadores junto a ATE, el otro gremio con injerencia en el Instituto, también negó que el INTA haya crecido en cantidad de personal desde 2007, en coincidencia con los gobiernos de Cristina Kirchner. “Nuestro organismo, desde el 2014 a la fecha, tiene 928 trabajadores menos”, enfatizó.

El gremialista se mostró molesto además con el ninguneo que el vocero del presidente Javier Milei hizo sobre la tarea del organismo tecnológico, al que le endilgó hacer cambiado sus objetivos fundacionales en materia de investigación agrícola por “las cuestiones de género, los falsos mapuches o la agricultura familiar”.

Manuel Adorni confirmó todos los anticipos de Bichos de Campo sobre el gran ajuste en el INTA e intimó a las entidades rurales para que lo acepten

“El INTA tiene logros para mostrar, tanto en investigación como extensión, que son innumerables de detallar. Le sugerimos al vocero Adorni que lea, en principio, el resumen de los 100 logros del INTA y se va a desasnar de la importancia de la labor de nuestro organismo en los territorios”, reclamó el secretario general de APINTA.

“Lo único en lo que no mintió Adorni hoy es que vienen por el patrimonio del INTA y los que mintieron, sí, son (Nicolás) Bronzovich y (Pilu) Giraudo, el presidente y la vicepresidenta del INTA, que en estos días estuvieron diciendo por todos los medios que podían que había un documento que era viejo y que no iba a ser tenido en cuenta”.

Inmobiliaria INTA: El gobierno de Milei quiere vender 27 mil hectáreas productivas ubicadas en 22 campos experimentales del instituto tecnológico

La referencia es al documento de la AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado) que Bichos de Campo publicó días atrás. Por cierto, la conducción del INTA afirmó que ese relevamiento de campos para sacar a la venta era de los primeros meses de 2024, y que había sido actualizado. Este medio pidió la nueva versión, pero todavía no obtuvo respuesta favorable.

El sindicalista también intentó neutralizar el reclamo de Adorni a los integrantes del Consejo Directivo que mañana deben decidir si aprueban o rechazan este plan de ajuste. “Confiamos que el INTA va a votar en contra. En contra porque confiamos que los consejeros nacionales del INTA van a ser fieles a lo que piensan sus bases, sus organizaciones y van a rechazar este plan de ajuste”, dijo Romero.

Etiquetas: apintael ajuste en el intamanuel adornimario romeromotosierra
Compartir764Tweet477EnviarEnviarCompartir134
Publicación anterior

La bajante del Paraná comenzó a condicionar la logística comercial del trigo argentino

Siguiente publicación

¿Todo está conectado? La Mesa Agroalimentaria y otros sectores vinculan el ajuste del INTA con los intereses de Aapresid

Noticias relacionadas

Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

por Matias Longoni
5 julio, 2025
La Peña del Colorado

Miriam Cruz, que produce papines andinos cerca de La Quiaca, podría insultar ante el violento ajuste que amenaza al INTA, pero prefiere agradecer a los técnicos que siempre la ayudaron a crecer

por Esteban “El Colorado” López
1 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

“No a la motosierra, sí al bisturí”: Carbap rechazó el desmantelamiento del INTA y pidió por una transformación responsable que lo prepare para los próximos 50 años

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Lucía Mercedes D'avanzo says:
    7 meses hace

    Un chanta Adorni, que horror .

  2. matias says:
    7 meses hace

    Nos gobiernan ignorantes…

  3. Marcelo Esteban Lopez says:
    6 meses hace

    Son ignorantes y flojos de papeles morales…

Destacados

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Actualidad

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .