Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Pauny? La empresa que nació de la quiebra de Zanello y hoy es una de las líderes en el mercado local de tractores

Yanina Otero por Yanina Otero
26 octubre, 2024

Pauny es una empresa de capitales nacionales que tiene su foco de negocios en la fabricación y venta de tractores. La compañía, que tiene su base de operaciones en la localidad de Las Varillas, en el centro-oeste de Córdoba, y cuenta allí con una fábrica y otra en Santiago del Estero, produce alrededor de 2.000 tractores al año y compite en el segmento con multinacionales como John Deere, Ferguson, Valtra o New Holland, entre otras.

Los orígenes de la empresa se remontan a 2002, mientras el país atravesaba una de sus peores crisis económicas y políticas. La firma de maquinaria agrícola Zanello había caído en la quiebra en septiembre de 2021, dejando sin trabajo a sus más de 200 empleados. En ese momento parte de los gerentes de la firma, junto con empleados, la red de concesionarios y la municipalidad de Las Varillas trazaron un plan para recuperar la compañía y volver a producir.

De esta manera nació Pauny, que no adoptó el característico formato cooperativo sino que se constituyó como una sociedad anónima. Ex altos directivos de la anterior empresa, entre los que se destacaron como presidente y vice, Raúl Giai Levra y José María López, fueron los encargados de sacar a flote a la firma que incluso se transformó en emblema de las fábricas recuperados post crisis de 2001 durante el kirchnerismo.

En una primera instancia los ex empleados con apoyo del gobierno municipal y provincial alquilaron las instalaciones de la empresa en quiebra Zanello. El objetivo inicial era fabricar unos 120 tractores al año y la red de concesionarios fue la que inyectó dinero fresco para poner a girar la rueda, desde la compra de materiales, hasta el pago de sueldos.

Para 2003, mientras el campo experimentaba un salto de rentabilidad, tras la devaluación y la salida de la convertibilidad, Pauny crecía en ventas y se había puesto como objetivo fabricar 40 tractores al mes. En paralelo, la justicia ordenó la subasta de los bienes de Zanello y así fue como Pauny logró comprar la planta de producción que hasta ese momento alquilaba, en una subasta en la que pagó 25 millones de pesos por los activos.

En aquel entonces la sociedad estaba repartida, 33% de las acciones para empleados jerárquicos (incluidos cuatro exgerentes de Zanello), 33% para la Cooperativa Metalúrgica Las Varillas, 33% quedó en manos de los concesionarios y el 1% restante, para la Municipalidad de Las Varillas.

Con el correr de los años esa composición accionaria fue cambiando y ganó más terreno en capital social el manegement encabezado por Raúl Giai Levra y José María López (padre del corredor de autos “Pechito” López). Incluso en algún momento las crónicas de la época daban cuenta del ingreso de inversores vinculados al Banco de Valores que se habrían quedado con la porción que tenía la red de concesionarios.

Actualmente según se desprende de los registros oficiales, en su asamblea constituida en agosto de este año, el capital social estaba distribuido, 42% en manos de Raúl Giai Levra, 42% para José María López, 10% para Pablo Rodrigo Braga, 3% para Omar Pérez, 1,5% para la Municipalidad de Las Varillas y el 1,5% restante para Crontab SA.

En lo que respecta a su facturación, en su balance anual cerrado en enero de 2023, obtuvo ventas por poco más de 32.069 millones de pesos y obtuvo una pérdida de alrededor de 240 millones de pesos. Un año antes había facturado 18.800 millones y terminado con un ganancia después de impuestos de 264,2 millones.

En cuanto a los créditos tomados por la firma con entidades bancarias y crediticias radicadas en el país, en la actualidad ascienden a alrededor de 8.500 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos), el 58% con el Banco Nación, 27% con el Banco Provincia de Buenos Aires y el 11% con el Banco de Córdoba, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: córdobaempresas recuperadasjosé maria lópezlas varillasmaquinaria agrícolapaunyRaúl Giai Levratractores
Compartir24150Tweet15094EnviarEnviarCompartir4226
Publicación anterior

Fernando Vilella consiguió trabajo en un medio agropecuario: Será director de Desarrollo Estratégico de una plataforma que aspira a “unicornio” y quizás ahora aprenderá de qué se trata el periodismo

Siguiente publicación

Se normalizó el mercado argentino de fertilizantes al regularizarse el procedimiento de acceso a divisas para importaciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Franco Simonini says:
    6 meses hace

    Nunca fue quiebra, sino q la firma pauny se la robó con ayuda política.. xq hoy día hace años zanello desarolla sus propios tractores aún y sin mejores! Más estética, más modernidad! Pauny está estancado es siempre lo mismo lo mismo desde hace décadas!!

  2. Juan tinto says:
    6 meses hace

    Fabrican tractor viñatero?

  3. Alejo D Amico says:
    6 meses hace

    En definitiva la cooperativa fue devorada por los capitalistas.

    • Rubén PERETTI says:
      6 meses hace

      Sr. Alejo, a qué cooperativa se refiere?. Zanello fue a la quiebra y una nueva sociedad alquilo primero y compro después en remate las instalaciones. No hubo cooperativa.

  4. Jose m says:
    6 meses hace

    Da la impresión que la privatización fue sospechosa,, cómo muchas en el pasado….. sobretodo porque solo participó el “personal jerárquico” en el paquete accionario……y no todos los trabajadores …….

  5. Enrique says:
    6 meses hace

    Recuerdo que se decía que fueron favorecidos por el kischenerismo y el gobernador de santiago del esteros, eran los únicos que podían exportar tractores a Venezuela. No se si eso era verdad

  6. Sandro jesus Borrego los says:
    6 meses hace

    Compiten dice? Es el tractor más incompetente q hay .. lo venden porq son baratos ..pero dejan mucho q desear

Actualidad

Julia de Diego se enorgullece de liderar la primera secundaria especializada en biotecnología del país: “Hay que cambiar el paradigma de que la ciencia esté alejada de la gente”, dice

9 mayo, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

9 mayo, 2025
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .