UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Algunas cosas nunca cambian: El gobierno de Milei se prepara para violar la Ley de Bosques y atropellar a la propiedad privada

Bichos de campo por Bichos de campo
25 septiembre, 2024

Cambian los gobiernos. Cambian los discursos y los relatos. Pero algunas cosas no cambian nunca: el gobierno nacional se prepara para violar una vez más lo establecido por la “Ley de Bosques”.

La Ley 26.331 o “Ley de Bosques” –que comenzó a regir de manera efectiva en 2010– dispone la creación de un Fondo de Conservación de los Bosques Nativos, cuyo propósito es compensar a las provincias y a los propietarios de campos que, debido al ordenamiento territorial establecido en cada jurisdicción, no puedan poner en producción el territorio en cuestión.

Dicho fondo –según lo que determina la Ley de Bosques– debe ser integrado por partidas anuales que “no podrán ser inferiores al 0,3% del Presupuesto Nacional” y por “el 2,0% del total de las retenciones a las exportaciones de productos primarios y secundarios provenientes de la agricultura, ganadería y sector forestal correspondientes al año anterior del ejercicio en consideración”.

El 0,3% del proyecto de Presupuesto 2025 de la Administración Pública Nacional, elaborado por el equipo del Ministerio de Economía liderado por Luis Caputo, equivale a un monto de 352.664 millones de pesos, mientras que en concepto de retenciones (derechos de exportación) agroindustriales deberían sumarse al menos otros 80.000 millones.

Es decir: el año que viene el Fondo de Conservación de los Bosques Nativos debería ser por lo menos de 432.000 millones de pesos. Sin embargo, el proyecto de Presupuesto 2025 asigna una partida de apenas 9.090 millones de pesos (apenas un 2,1% del monto correspondiente).

La violación de la “Ley de Bosques” está lejos de tratarse de una novedad porque desde que comenzó a regir la misma ningún gobierno integró la totalidad del Fondo de Conservación correspondiente.

El incumplimiento sistemático en la conformación del Fondo de Conservación de los Bosques Nativos constituye una apropiación indebida, por parte del Estado nacional, de recursos pertenecientes a las provincias.

También representa un atropello de la propiedad privada, porque, así como la norma reconoce la necesidad de compensar el lucro cesante de la tierra destinada a conservación, luego el propio Estado incumple de manera impune esa obligación.

El drama de esa circunstancia no es solamente económico y social, sino también –insólitamente– ambiental, dado que, tal como se está evidenciando en la provincia de Córdoba, el desmanejo de tierras abandonadas genera situaciones propicias para generar grandes incendios que se tornan tan incontrolables como destructivos.

Osvaldo Luna asegura que “la prohibición del uso de ciertas zonas para actividades ganaderas es contraproducente para la prevención de incendios”

Etiquetas: bosquesincendios cordobaley de bosquespresupuesto 2025
Compartir6012Tweet3758EnviarEnviarCompartir1052
Publicación anterior

El gobierno lanzó créditos con tasas subsidiadas para el sector ovino con el propósito de compensar la liquidación del fideicomiso destinado al sector

Siguiente publicación

Donald Trump, el ex presidente estadounidense aliado de Milei, amenaza con fuertes sanciones a la fabricante John Deere si muda parte de sus operaciones a México

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos 40 años, Argentina perdió más de 10 millones de hectáreas de bosque nativo, casi la misma superficie en que se expandieron la agricultura y los centros urbanos

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Un clásico: El gobierno nacional se prepara para violar una vez más lo establecido por la “Ley de Bosques”

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Por primera vez en su historia, la Facultad de Agronomía de la UBA pide donaciones para paliar la crisis presupuestaria: “No hay otra salida”, asegura la decana ante este hecho inédito

por Lucas Torsiglieri
16 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

por Lucas Torsiglieri
11 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Graciela says:
    1 año hace

    Arrepentida Votamos a un nazi tarado. Dios nos ayude socorro Argentina!!!

    • Miguel says:
      1 año hace

      Tu amiga la conde-nada esta vez no podra ayudarte… tus ku_rros se terminaron.
      A llorar a la cruz…

  2. @martinalej says:
    1 año hace

    No debemos permitir este atropello. Tenemos un pais maravilloso pero no sabemos cuidarlo.

  3. Pepe juarez says:
    1 año hace

    Bien… Hay que gastar menos

  4. M says:
    1 año hace

    Me están cargando? Justamente son los dueños de los campos que tienen bosque nativo los que prenden todo para después hacer cualquier cosa con esas tierras que por cierto en general nadie compró si no que están en la misma familia desde que la Argentina las regalaba. Sin bosque no hay vida literalmente. Ya leí varias notas suyas en las que sólo se ve el ánimo de lucro sin ningún escrúpulo. Debería darles vergüenza porque eso es lo que termina haciendo que la gente odie a “los del campo”.

  5. David says:
    1 año hace

    Los fondos que algunas veces llegaban por la ley de bosques jamás se utilizaron para lo que estaba previsto, las provincias lo gastaron repartiéndolo en los bolsillos de los políticos afines al poder central léase kishnerismo PERONISMO

    • Roberto says:
      1 año hace

      No tengo pruebas pero tampoco dudas. /S

  6. David Bernacki says:
    1 año hace

    En un planeta desbastado la sociedad tiene que tomar consciencia que hay que protegerlo y dejar de destruir por intereses mezquinos. Que no hace falta que me pague el estado para que cuide mi casa que además es la única que tenemos. LA IDIOTEZ HUMANA Y LA FAMOSA VIVESA CRIOLLA NO TIENEN LÍMITES

  7. FERNANDO says:
    1 año hace

    Esos fondos siempre fueron una farsa y no se usaron para solucionar ni un problema ambiental. Puro curro. Perfecta la medida!!!!!

Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Valor soja

Se acaba (¡se acaba!) la “promo” de la suspensión de retenciones en la soja 2025/26, pero no se nota tanto por la “prima” geopolítica

9 octubre, 2025
Destacados

Una charla con el biólogo Alejandro Brown, un articulador entre la producción y la naturaleza que cree que en el Norte Grande está puesta la esperanza del futuro

9 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .